Este viernes 2 de mayo inició el pago del Bono Invierno
2025, uno de los beneficios económicos más esperados del año, destinado a
ayudar a los pensionados de menores ingresos a enfrentar los gastos adicionales
que trae consigo la llegada del invierno.
El monto del beneficio este año es de $81.257 y se entrega
junto a la pensión correspondiente al mes de mayo. Cabe destacar que el bono no
es tributable ni imponible, y no está sujeto a descuentos. Además, es no
postulable, por lo que las personas que cumplan con los requisitos lo recibirán
de forma automática, sin necesidad de realizar trámites adicionales.
¿Quiénes reciben el Bono Invierno 2025?
Según informó ChileAtiende, los beneficiarios son:
Pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS),
Instituto de Seguridad Laboral (ISL), Capredena, Dipreca o de las mutualidades
de empleadores, con pensiones iguales o inferiores a $222.475.
Pensionados de AFP que reciban una Pensión Mínima con
Garantía Estatal.
Personas que reciben la Pensión Garantizada Universal (PGU)
y no cuentan con otra pensión.
Beneficiarios de la Pensión de Reparación a Víctimas de
Prisión Política y Tortura.
Viudas y viudos con Pensión de Viudez de pensionados de
reparación fallecidos.
Beneficiarios de la Pensión no Contributiva de Exonerados
Políticos.
Quienes reciben el Aporte Previsional Solidario de Vejez
(APSV), con pensiones iguales o inferiores a $222.475 para personas de 75 años
o más.
Pensionados de cualquier régimen que también reciban la PGU
y cumplan con los montos establecidos.
¿Cómo saber si me corresponde el bono?
Para consultar si eres beneficiario, puedes llamar al 600
440 0040 o acudir directamente a una sucursal de ChileAtiende.
El Bono Invierno 2025 representa un importante alivio
económico para miles de personas mayores en el país, contribuyendo a mitigar el
impacto de las bajas temperaturas y otros gastos estacionales.
Comentarios
Publicar un comentario