VINO DEL VALLE DEL ITATA ES ELEGIDO EL MEJOR DE CHILE EN REPORTE DE TIM ATKIN 2025


 



Un importante reconocimiento internacional recibió el vino chileno “Amigo Piedra” 2024, elaborado por el viticultor Leonardo Erazo y su bodega “A los viñateros bravos”, tras ser evaluado con 98 puntos por el prestigioso crítico británico y master of wine, Tim Atkin, en su esperado reporte especial Chile 2025.

El “Amigo Piedra”, elaborado a partir de uvas Cinsault cultivadas en Guarilihue, Coelemu, en pleno corazón del Valle del Itata, fue destacado por su profunda complejidad, sus múltiples capas de sabor y su gran potencial de guarda. Proveniente de un pequeño viñedo de apenas 300 metros cuadrados plantado sobre roca de granito en los años 70, este vino refleja de manera única la expresión de la madre tierra y el clima frío cercano a la costa.

La vinificación de “Amigo Piedra” se realizó siguiendo prácticas tradicionales y orgánicas: cosecha manual, fermentación espontánea con levaduras nativas, prensado a mano y guarda prolongada en esferas de cemento durante entre 36 y 48 meses. Finalmente, el vino es embotellado sin filtración ni clarificación, en un proceso completamente artesanal.

Con un color rojo burdeos limpio y ribetes violáceos, en nariz entrega notas terrosas, minerales y florales, mientras que en boca destaca por su frescura, acidez equilibrada y sedosa persistencia.

Leonardo Erazo, un apasionado del vino y su conexión con la naturaleza, ha dedicado su vida a rescatar el carácter auténtico de los viñedos de Itata, una filosofía que se refleja en cada botella de “Amigo Piedra”.

Este Cinsault de producción limitada, cuyo precio alcanza los $59.990, puede ser disfrutado idealmente entre 12 y 16 grados Celsius y es perfecto para acompañar platos frescos como tártaros, roast beef, empanadas de pino o pastel de choclo. Además, puede guardarse en cava hasta por seis años, permitiendo que su carácter evolucione aún más.

Con este reconocimiento, el Valle del Itata consolida su posición como uno de los terroirs más destacados de Chile, recuperando su tradición vitivinícola y proyectándola hacia el mundo.

Comentarios