SIGNIFICATIVAS MEJORAS SE REALIZAN EN ESTABLECIMIENTOS DEL SLEP MAULE COSTA

 




Las 19 iniciativas 2023, distribuidas en establecimientos educacionales de las cinco comunas del territorio del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Maule Costa, son financiadas por la Dirección de Educación Pública (DEP) mediante convenios establecidos con los respectivos municipios. La gran mayoría de estas obras de conservación se encuentran actualmente recepcionadas y finalizadas, restando solo un bajo porcentaje en ejecución, ya en sus etapas finales.

Así lo informó la Subdirectora de Infraestructura, Implementación y Mantenimiento del SLEP Maule Costa, Ruth Ceroni Castillo, quien destacó que el rol del Servicio Local ha sido acompañar y monitorear estos procesos, con el objetivo de asegurar su normal desarrollo y minimizar afectaciones a la realización de clases, mediante planes de contingencia que permiten compatibilizar la continuidad de las obras con el funcionamiento de los establecimientos educacionales.

Agregó que del total de los 19 proyectos, más del 80% han sido terminados y recepcionados, mientras que los restantes se encuentran en fases de ejecución o terminaciones.

“Esto nos viene a generar un gran aporte en lo que son las mejoras a la infraestructura educacional del territorio Maule Costa”, explicó la Subdirectora.  

En relación con la cartera de proyectos de Conservación 2025, elaborada por el equipo de profesionales de la Unidad de Infraestructura del SLEP Maule Costa, se informa que las 9 iniciativas de Conservación, menores a 5.000 UTM presentadas, alcanzaron la elegibilidad técnica otorgada por la Dirección de Educación Pública. De estas iniciativas, ya dos proyectos cuentan con la respectiva identificación presupuestaria por parte de la Dirección de Presupuestos (DIPRES), por lo cual están prontas a iniciar los procesos administrativos para el llamado a licitación pública y posterior ejecución durante el año 2025.

Estos dos proyectos corresponden a la escuela Junquillar de la comuna de Constitución, y la escuela Pedro Antonio Tejos Tejos, de la comuna de Empedrado,

Cabe destacar que estos proyectos de Conservación 2025 surgen gracias al catastro efectuado durante el año 2024 por el equipo de profesionales de esta Subdirección en los 88 establecimientos del territorio, identificando cada una de las problemáticas que estos presentan

“Los cuales los identificamos en los rangos de los más urgentes a o menos urgente y pudimos hacer una cartera de proyectos de inversión, los que ya se desarrollaron, obteniendo la elegibilidad de 9 proyectos aprobados, en espera de lograr financiamiento”, expresó Ruth Ceroni.

Por su parte, las siete iniciativas restantes ya tienen solicitadas sus respectivas identificaciones presupuestarias, encontrándose a la espera de su aprobación para continuar con las siguientes etapas del proceso.

 

 

Comentarios