SESIÓN STOP DEL PRIMER TRIMESTRE 2025 SE REALIZÓ EN LA PREFECTURA DE CARABINEROS DE LINARES

 



Durante la mañana de este lunes se desarrolló en la Prefectura de Carabineros de Linares la sesión STOP correspondiente al primer trimestre del año 2025. La actividad fue encabezada por la Jefa de Zona de Carabineros Maule, General Maureen Espinoza, quien estuvo acompañada por la Seremi de Seguridad Pública del Maule, María José Gómez; la Delegada Presidencial Provincial de Linares, Aly Valderrama; además de diversas autoridades regionales y provinciales del ámbito de la seguridad.

En esta oportunidad, destacó la participación de representantes del programa “Lazos”, iniciativa confidencial que entrega apoyo a familias, cuidadores y adultos responsables para fomentar el desarrollo de niños, niñas y adolescentes en entornos seguros, fortaleciendo vínculos afectivos y previniendo conductas de riesgo. El equipo de “Lazos” tuvo la posibilidad de exponer al inicio de la jornada, relevando la importancia del trabajo preventivo en el contexto del Sistema Táctico de Operación Policial (STOP).

Este sistema, impulsado por Carabineros de Chile, permite mediante el análisis de denuncias ciudadanas focalizar los esfuerzos policiales en lugares y horarios específicos donde se concentra la actividad delictual, generando así respuestas más eficaces. Durante la sesión, se revisaron los datos delictuales del trimestre en las provincias de Linares y Cauquenes, permitiendo a las unidades policiales exponer la realidad de sus respectivos territorios.

La General Maureen Espinoza señaló que "la labor que realizamos es 24/7 para entregar seguridad y prevención a la comunidad; de una forma colaborativa con las entidades relacionadas, que son parte de la seguridad y con ello, buscar las mejores soluciones. En este sentido, reforzamos el llamado a la denuncia de los delitos para detectar las problemáticas existentes y abordar estrategias que fortalezcan la seguridad en beneficio de nuestra comunidad”.

Por su parte, la Seremi de Seguridad Pública del Maule, María José Gómez, destacó que “en este primer STOP a cargo del Ministerio de Seguridad y de la Seremia en este caso, agradecemos y valoramos el trabajo que realiza Carabineros en conjunto con las demás instituciones relacionadas con la seguridad, como son Policía de Investigaciones, Ministerio Público y las municipalidades. La baja de un 8% en este último trimestre respecto al mismo periodo del 2024 refleja que se está realizando un buen trabajo coordinado con los equipos de seguridad de las comunas; sin embargo, esperamos más presencia de los alcaldes de las comunas para la próxima sesión”.

La sesión STOP sigue consolidándose como una herramienta fundamental para la toma de decisiones estratégicas en materia de seguridad pública, con una mirada integral y basada en datos que permiten diseñar acciones concretas para proteger a las comunidades del Maule.

Comentarios