REGIÓN DEL MAULE SE SUMA A OPERATIVO NACIONAL DE SEGURIDAD PENITENCIARIA CON ALLANAMIENTO EN CPF DE TALCA
La Región del Maule fue parte del operativo masivo número
seis del año, ejecutado simultáneamente en 36 unidades penales del país, con el
objetivo de intensificar el control institucional y combatir el crimen
organizado desde el interior de los recintos penitenciarios. En esta
oportunidad, el recinto intervenido fue el Centro Penitenciario Femenino (CPF)
de Talca, donde se registraron hallazgos significativos de elementos
prohibidos.
La operación fue encabezada por la capitana Sabrina Albornoz
Espinoza, jefa subrogante de la unidad, y contó con la participación de
funcionarios de la Unidad de Servicios Especiales Penitenciarios (USEP) Talca,
además del apoyo del Equipo de Canes Adiestrados (ECA). El procedimiento se
realizó en los módulos 6 y 7, donde cumplen condena 57 internas.
El allanamiento permitió la incautación de:
1 teléfono celular
5 cargadores
3 cables USB
5 dispositivos manos libres
5 litros de licor artesanal
El Director Regional (s) de Gendarmería del Maule, coronel
Francisco Bravo Benavides, valoró los resultados obtenidos en el CPF de Talca y
destacó el enfoque preventivo de la institución:
“Se logró incautar una diversa cantidad de especies
prohibidas por la administración penitenciaria, enmarcado en el propósito de
desbaratar situaciones que puedan potenciar el crimen organizado en la región y
en el país. Esta administración está comprometida con seguir concretando este
tipo de operativos en beneficio de la seguridad pública y para mantener
nuestros penales tranquilos y seguros”, afirmó.
A nivel nacional, el operativo permitió intervenir a una
población penal de 6.311 personas, logrando incautar 536 armas blancas, 174
celulares, 119 litros de licor artesanal y 247 gramos de droga. Desde 2022
hasta la fecha, se han desarrollado 56 operativos masivos en las 81 unidades
penales del país, dando como resultado el retiro de más de 36 mil armas
blancas, cerca de 16 mil teléfonos celulares, más de 9 mil litros de licor
artesanal y más de 60 kilos de sustancias ilícitas.
El Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo
Falcón, destacó que estos procedimientos son parte de una política nacional
iniciada en 2022:
“Estos procedimientos operativos nacionales, masivos,
coordinados a lo largo del país, nos han dado frutos y nos han permitido
mantener el control de los establecimientos penitenciarios.”
Por su parte, el Director Nacional de Gendarmería, Sebastián
Urra Palma, indicó que la constancia en estos operativos ha contribuido a
reducir la presencia de elementos prohibidos en los recintos penitenciarios,
evitando así la comisión de nuevos delitos desde el interior de los
establecimientos.
El compromiso de la Región del Maule con este plan refuerza
el trabajo coordinado del sistema penitenciario con el Ministerio de Justicia,
para fortalecer la seguridad pública y garantizar condiciones de mayor control
en los centros de reclusión del país.
Comentarios
Publicar un comentario