MINISTERIO DE AGRICULTURA Y SAG ADVIERTEN SOBRE SITIOS WEB FALSOS QUE COBRAN POR TRÁMITE GRATUITO DE INGRESO A CHILE
El Ministerio de Agricultura, junto al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), emitieron una advertencia pública frente a la detección de sitios web fraudulentos que cobran por completar la Declaración Jurada de ingreso a Chile, un trámite que es obligatorio y completamente gratuito para todas las personas mayores de 18 años que ingresan al país por cualquier paso fronterizo, ya sea aéreo, marítimo o terrestre.
Ante esta grave situación, el SAG presentó una denuncia formal ante la Fiscalía, la que ya está siendo investigada por la Brigada del Cibercrimen de la Policía de Investigaciones de Chile. Los sitios web falsos no solo solicitan un pago por el trámite, sino que además exigen la entrega de datos bancarios de los usuarios, lo que podría derivar en estafas o robo de información sensible.
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, hizo un llamado urgente a no dejarse engañar. “El trámite es completamente gratuito y esta declaración es un instrumento para proteger la seguridad alimentaria de nuestro país. El ingreso de productos vegetales o animales no declarados puede poner en riesgo nuestra agricultura. Por eso les pedimos estar atentos: el SAG nunca pedirá dinero por este trámite”, aseguró.
Por su parte, el director nacional (s) del SAG, Rodrigo Sotomayor, recalcó que la Declaración Jurada “se puede realizar sin costo alguno en el sitio oficial www.ingresoachile.cl, desde cualquier parte del mundo, o bien completando el formulario en papel que el personal del SAG entrega en los controles fronterizos”. Asimismo, llamó a denunciar de inmediato cualquier cobro o sitio sospechoso que ofrezca este servicio de manera irregular.
El SAG ha tomado contacto con los consulados chilenos en el extranjero para alertar sobre esta situación, especialmente en vísperas de fines de semana largos como Semana Santa, cuando aumenta el flujo de viajeros. El año pasado, el servicio recibió más de 5 millones de declaraciones juradas, y en lo que va de 2025 ya se han superado las 500 mil, lo que refleja la relevancia de esta medida sanitaria y de protección.
🔍 ¿Qué deben declarar los viajeros?
La ley chilena exige que todas las personas mayores de 18 años que ingresen al país declaren, mediante este formulario, si portan productos de origen vegetal o animal, como artesanías, alimentos, fármacos veterinarios o insumos agrícolas. No hacerlo puede significar multas y sanciones.
🛑 Recomendaciones:
-
Informarse siempre a través de los canales oficiales del SAG: www.sag.cl
-
En caso de duda o irregularidad, llamar al 223451100 o escribir a oficina.informaciones@sag.gob.cl
-
Nunca entregar datos bancarios para realizar este trámite
El Ministerio de Agricultura y el SAG reiteran su compromiso con la seguridad agroalimentaria del país y llaman a la ciudadanía a mantenerse informada para evitar fraudes.
Comentarios
Publicar un comentario