COMITÉ OPERATIVO REGIONAL SESIONÓ PARA ROBUSTECER PRESTACIONES A JÓVENES EN PROCESO DE REINSERCIÓN SOCIAL
.
Con la asistencia de la seremi (i) de Seguridad Pública María José Gómez; la seremi de Salud Gloria Icaza; el seremi de Deportes Iván Sepúlveda; el jefe operativo regional de Gendarmería, Comandante Juan Vázquez; el representante designado de la seremia de Educación Cristián Bonfort; el representante del Servicio de Salud Maule doctor Felipe Navia; la directora regional de Senda Ana María Rodríguez y la directora regional del Servicio de Reinserción Juvenil María Belén Aguilera, la instancia reforzó el compromiso con los adolescentes, situándolos en el centro del diálogo.
¿Qué
es el COR?
En ese contexto, el COR es un espacio
resolutivo, que apunta a asegurar el acceso oportuno a toda la oferta pública,
y con ello acompañar la intervención especializada para avanzar hacia el
abandono de toda conducta delictiva de las y los jóvenes que se encuentran en
proceso de reinserción social.
“Hemos sostenido la cuarta sesión del
COR, instancia que agrupa los distintos actores relacionados con la reinserción
social juvenil y, en la cual, hemos dado cuenta de los avances del proceso de
implementación, tanto en la región del Maule como en los trabajos que
desarrollan cada uno de los actores, en relación a las prestaciones de
servicios y atenciones que se les brindan a nuestros jóvenes en proceso de
reinserción”, indicó el seremi de Justicia y Derechos Humanos Guillermo Miño.
“Seguimos trabajando con mucha
determinación en la implementación de las políticas del Gobierno del Presidente
Gabriel Boric impulsadas por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, como
también por el nuevo Servicio de Reinserción Social Juvenil en el Maule”,
añadió.
“Esta sesión la realizamos en el
IP-IRC para que las autoridades que nos acompañan, puedan conocer desde adentro
la realidad de los y las jóvenes y, así, idear en primera persona cómo sus
respectivos servicios pueden aportar efectivamente en su proceso de reinserción,
ya sea en acceso a educación, salud programas de adicciones u otros”, señaló la
directora regional María Belén Aguilera.
“Además, ya que el COR sesiona cada
dos meses, desarrollamos reuniones bilaterales con diversas instituciones como
Sence, con la misión de garantizar que este espacio sea, en efecto resolutivo,
y poder llegar acá con respuestas para los jóvenes. Por ello, ya hemos avanzado
con temáticas que permiten acceso a oferta deportiva, medicamentos, educación,
capacitaciones y empleos”, concluyó.
Comentarios
Publicar un comentario