PESCADORES ARTESANALES CONTINÚAN MOVILIZACIONES EN RECHAZO A LA LEY DE FRACCIONAMIENTO

 




 

Las manifestaciones de los pescadores artesanales en contra de la Ley de Fraccionamiento Pesquero continúan en diversas regiones del país, mientras el proyecto sigue en tramitación en el Congreso Nacional sin atender sus demandas.

En la Región del Maule, durante la noche del martes y durante esta tarde de hoy miércoles, los pescadores realizaron cortes en la Ruta 5 a la altura del kilómetro 277 en San Javier, interrumpiendo el tránsito con barricadas. En el lugar se mantiene una fuerte presencia de Carabineros, aunque hasta ahora no se han registrado incidentes graves.

A la protesta se han sumado pescadores de la Provincia de Cauquenes, quienes han desplegado lienzos manifestando su rechazo a la ley que, según indican, no representa sus intereses y pone en riesgo su actividad.

El proyecto de ley busca modificar la distribución de 18 pesquerías, aumentando gradualmente las cuotas del sector artesanal y reduciendo las de la industria hasta el año 2040. Sin embargo, los pescadores artesanales critican la propuesta del Senado, que establece un sistema dinámico con rangos de 20%-50% para la industria y 80%-50% para los artesanales, y exigen mantener la propuesta original del Gobierno.

Desde la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca) han señalado que la nueva distribución del jurel establece cuotas diferenciadas por zona, con 25% artesanal y 75% industrial en Valparaíso a Los Ríos, 15%-85% en Los Lagos y 25%-75% en Atacama y Coquimbo, lo que sigue generando descontento en el sector artesanal.

Las movilizaciones continúan y los pescadores han advertido que seguirán con sus acciones hasta que el Congreso escuche sus demandas y se realicen cambios en el proyecto.

Comentarios