GOBIERNO INAUGURA PRIMEROS CENTROS COMUNITARIOS DE CUIDADOS DEL MAULE

 




El Gobierno inauguró los dos primeros Centros Comunitarios de Cuidados de la región del

Maule, en las comunas de Pelluhe y Chanco, que se suman a los 12 ya inaugurados a lo largo

del país como parte del compromiso del Presidente Gabriel Boric Font de habilitar 100 de

estos espacios a nivel nacional antes de terminar su periodo de gobierno.

En las ceremonias estuvieron presentes la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera

Toro; las subsecretarias de Servicios Sociales, Francisca Gallegos, y de Vivienda y

Urbanismo, Gabriela Elgueta; el delegado presidencial, Humberto Aqueveque; la alcaldesa

de Pelluhue, María Luz Reyes, y el alcalde de Chanco, Marcelo Waddington.

Los Centros Comunitarios de Cuidadosson espacios donde las personas cuidadoras acceden

a talleres, espacios de esparcimiento que les permiten relacionarse con otras cuidadoras y

cuidadores, al mismo tiempo, que pueden acudir con las personas a quienes cuidan, quienes

recibirán atención especializada, para que tengan tiempo a disposición, que es una de las

mayores dificultades que enfrentan las personas que ejercen los cuidados.

La ministra Toro resaltó que como Gobierno “estamos muy contentos de estar inaugurando

los primeros centros de la región del Maule, el primero de siete que tendremos en la región

durante nuestro gobierno, donde es fundamental el esfuerzo y la coordinación con los

municipios, juntas de vecinos, con el trabajo de los ministerios de Desarrollo Social y Familia,

Vivienda y Urbanismo, y de la Mujer y la Equidad de Género, para que el Sistema Nacional

de Apoyos y Cuidados, Chile Cuida, siga avanzando en todas las zonas del país. Estamos

trabajando para que Chile Cuida sea un sistema que entregue acompañamiento, alivio y que

no solo reconozca, sino que apoye a quienes durante tanto tiempo han sido invisibilizados,

como son las personas que cuidan, que en su gran mayoría son mujeres”.

Por su parte, la subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, Gabriela Elgueta, destacó que "hoy

inauguramos dos Centros Comunitarios de Cuidados en Chanco y Pelluhue, diseñados para

ser infraestructuras resilientes ante desastres naturales y con autonomía energética de

hasta 72 horas. Ambos centros se integran con otras inversiones del MINVU, como el Plan

de Emergencia Habitacional y el Programa de Pequeñas Localidades, que impulsa el

desarrollo urbano, turístico y económico. En conjunto, estas iniciativas no solo fortalecen la

identidad y mejoran la calidad de vida de sus habitantes, sino que también consolidan un

desarrollo comunitario e inclusivo".

Ministerio de Desarrollo Social y Familia | Catedral 1575 | +56 2 2675 1400

La subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Gallegos, enfatizó que "este día de

celebración aquí en el Maule se tiene que sumar también al esfuerzo de seguir contactando

a las personas que cuidan. Si conoces a una persona que realiza tareas de cuidado, las y los

invitamos a dirigirse a la oficina del Registro Social de Hogares de cualquier municipio o en

la página registrosocial.gob.cl. Sabemos que acá en Maule más de 70 mil personas estarían

realizando tareas de cuidado, ya contamos con cerca de 10 mil de ellas que tienen su

credencial con la que pueden acceder a atención preferente, es decir, una fila más rápida al

momento de ir a los servicios públicos; y los beneficios, como estos centros".

Violeta Bahamondez, cuidadora de la comuna de Pelluhue, valoró la importancia de contar

con este recinto, destacando que “es un logro muy importante que se ha obtenido. Las

personas cuidadorasrealizamos un trabajo abnegado todos los días del año, entonces poder

compartir, venir y que nos enseñen diferentes cosas es maravilloso, porque nosotros en

momentos difíciles nos ahogamos entre muchas cosas. Este lugar va a ser de mucho interés

y de mucho agrado.Yo en lo personal estoy muy contenta de poder participar”.

A estos dos centros de la región se sumarán en los próximos meses las comunas de

Cauquenes, Linares, Molina, Talca y Villa Alegre.

La importancia de los municipios

En este avance los municipios son claves. En esa línea, la seremi de Desarrollo Social y

Familia de la región, Sandra Lastra, destacó "la importancia del trabajo virtuoso y articulado

que estamos realizando con los municipios y que nos permite inaugurar estos centros,

porque tienen un rol clave en el trabajo territorial con la comunidad y en la búsqueda de

terrenos donde podamos instalar estos recintos tan importantes para las personas que

cuidan y quieres requieren cuidados".

La alcaldesa de Pelluhue, María Luz Reyes, dijo que "sabemos que el cuidado de un ser

querido es una labor hermosa, pero también agotadora y muchas veces solitaria. Hoy

damos un paso gigante en la comuna de Pelluhue para decirles a los cuidadores que no

están solos. Aquí hay un espacio para ellos, para recibir apoyo, descanso y reconocimiento,

porque en nuestra comuna el cuidado se comparte y se valora".

Mientras, el alcalde de Chanco, Marcelo Waddington, "afirmó que "hoy damos un paso

profundamente necesario. Este Centro Comunitario de Cuidados no solo es un espacio

físico, es un acto de justicia para las madres cuidadoras, para quienes cuidan a sus seres

queridos día y noche sin descanso, muchas veces en silencio. Con esta política nacional

estamos reconociendo su esfuerzo, entregándoles apoyo real y acompañamiento. Porque

detrás de cada persona que necesita cuidados, hay una familia que también merece ser

cuidada”

Comentarios