CORMA RECONOCE AVANCE CLAVE PARA FORTALECER LA INSTITUCIONALIDAD DEL NUEVO SERVICIO NACIONAL FORESTAL
La Corporación
Chilena de la Madera, -Corma- valora positivamente la decisión adoptada hoy por
la Comisión Mixta del Congreso, que aprobó —con siete votos a favor y dos en
contra— mantener el literal g) del artículo 4 del proyecto de ley que crea el
nuevo Servicio Nacional Forestal (Sernafor).
Esta votación
representa un paso fundamental para asegurar que el futuro Sernafor cuente con
herramientas efectivas para ejercer sus funciones técnicas, especialmente
cuando las regulaciones propuestas por el Servicio de Biodiversidad y Áreas
Protegidas (SBAP) aborden materias forestales. El carácter vinculante de estos
informes permitirá fortalecer la institucionalidad forestal y promover
decisiones con base científica y conocimiento sectorial.
CORMA, que
representa a más de 160 asociados a lo largo del país —entre ellos grandes,
pequeños y medianos empresarios forestales y madereros, empresas de servicios,
profesionales del rubro —, ve con optimismo la tramitación de este cuerpo
legal, que busca consolidar un servicio público especializado y con autonomía
técnica real sobre los ecosistemas forestales y vegetacionales.
Desde el gremio
hemos sostenido la importancia de que este nuevo servicio cuente con
atribuciones claras, que permitan un equilibrio entre los objetivos de
conservación y el desarrollo sostenible del sector.
Instamos a que esta
definición sea respaldada en las próximas votaciones en la Cámara de Diputados
y el Senado, de manera que el Sernafor se consolide como un servicio público
técnico, con la capacidad de gestionar los ecosistemas forestales del país bajo
un enfoque de manejo activo, responsable y sustentable.
Comentarios
Publicar un comentario