Con un almacenamiento de 30,7 (de 60) millones de metros cúbicos del Embalse Bullileo, la Junta de Vigilancia del Río Longaví y sus Afluentes (JVRL) confirmó la distribución del agua para febrero de 0,8 litros por segundo por acción.
Desde la
JVRL, explican que la situación está en normalidad, ya que el comportamiento de
la cuenca va disminuyendo de a poco. Actualmente, hay descenso en la
disposición de agua, como también menor cantidad de nieve y capacidad de la
cuenca de producir agua. Lo que fue expuesto por medio de Asamblea
extraordinaria a los presidentes de canales del sistema Longaví, además de
contarles del programa de desembalse que fue validado por los representantes.
El gerente
técnico, Lisandro Farías explica que “esperamos llegar hasta la primera semana
de marzo con las aguas del embalse Bullileo y posteriormente, pasar a etapa de
mantención y de distribución del río en base a caudal natural, bajando a tasa
de 0,3 ó 0,4, dependiendo lo que tenga la cordillera”. El llamado a los
usuarios de aguas es para que hagan un buen uso del recurso, además de respetar
los turnos establecidos en las Comunidades de Aguas.
La regulación
del reparto de agua del río Longaví a sus canales espera mantenerse, en una
tasa de distribución de 0,8 l/s-acción, hasta el viernes 28 de febrero. Luego,
según los análisis y estadísticas, se definirá la distribución del río en base
a caudal natural bajando a tasas de 0,3 ó 0,4.
La temporada
de distribución 2024-2025 es el segundo año de normalidad en temas hídricos, después
de más de 14 años de sequía continua. Por lo tanto, no ha sido una mala
temporada, lo que ha sido aceptado
Comentarios
Publicar un comentario