CONSTITUCIÓN SE SUMA A LAS COMUNAS PIONERAS DEL PAÍS EN LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD PRIMARIA



La comuna de Constitución ha dado un paso histórico en materia de salud pública, al sumarse a las comunas pioneras en la implementación de un sistema de Atención Primaria de Salud (APS) universal. Con esta medida, todas las personas, sin distinción socioeconómica, podrán acceder a servicios de salud de calidad y sin barreras económicas, reforzando el derecho fundamental a la salud.

El anuncio fue realizado en una conferencia de prensa en el Salón Municipal, donde participaron la seremi de Salud, Gloria Icaza Noguera; la directora del Servicio de Salud del Maule, Marta Caro Andía; el alcalde de Constitución, Carlos Valenzuela Gajardo, y la directora del Departamento de Salud Municipal, Lorena Orellana Núñez. Además, asistieron el consejero regional, Silvio del Río, y el concejal Richard Rodríguez, presidente de la Comisión de Salud y Medio Ambiente del Concejo.

En la instancia, la seremi de Salud, Gloria Icaza, explicó que esta iniciativa es parte de un esfuerzo nacional por fortalecer la Atención Primaria de Salud, asegurando cobertura total para todos los habitantes de la comuna, con especial énfasis en la prevención, promoción de la salud y atención temprana de enfermedades. “Sin lugar a dudas, la universalidad de la APS representa un paso clave en la construcción de una sociedad más equitativa, saludable y con mejores oportunidades para todos”, afirmó.

Por su parte, la directora del Servicio de Salud del Maule, Marta Caro, destacó que la implementación de este sistema permitirá a los habitantes de Constitución acceder a atención personalizada y preventiva, con un enfoque coordinado entre equipos de salud, autoridades locales y la comunidad.

El alcalde Carlos Valenzuela Gajardo resaltó la relevancia de esta medida, asegurando que “este es un desafío muy grande con nuestra gente. La universalidad en la atención primaria es clave para construir una sociedad más justa y equitativa, y este es solo el comienzo de una serie de iniciativas para mejorar los servicios públicos en Constitución, uno de los ejes principales de mi programa de gobierno comunal”.

Finalmente, la directora de Salud Comunal, Lorena Orellana, destacó que este avance no solo implica una mejor infraestructura sanitaria, sino que también refuerza el compromiso de Constitución con la salud pública, siguiendo el ejemplo de comunas que han implementado con éxito este modelo de atención universal.

La inscripción de los nuevos usuarios se realizará de manera paulatina, mientras que la inyección de recursos frescos dependerá de la firma de los convenios correspondientes con los municipios adheridos a este beneficio. Con esta iniciativa, Constitución avanza en la consolidación de un sistema de salud más inclusivo, solidario y cercano a la comunidad.

Comentarios