Cuando recién los estudiantes en Chile comienzan a regresar a clases y con ello a retomar horarios, adaptar rutinas y a poco más de un mes del próximo cambio de hora en Chile, el país se prepara para la transición al horario de invierno, una medida que se implementa desde 1968 y que ajusta los relojes cada semestre.
De acuerdo con el Decreto 224, firmado en agosto de 2022 por
el Presidente Gabriel Boric, el sábado 6 de abril, cuando el reloj marque las
00:00 horas, deberá retrasarse una hora, es decir, volver a las 23:00 horas del
viernes 5 de abril. Con esto, Chile retomará su huso horario oficial, el UTC-4
(Universal Time Coordinated). Cabe recordar que la Región de Magallanes y la
Antártica Chilena mantiene permanentemente el horario de verano, por lo que no
sufrirá modificaciones.
¿Cómo afectará el horario de luz?
Según datos de Time&Date, el viernes 5 de abril, antes
del cambio de horario, el sol saldrá a las 07:57 horas y se ocultará a las
19:31 horas. Sin embargo, tras la modificación, el sábado 6 de abril amanecerá
más temprano, a las 06:58 horas, y el atardecer se adelantará a las 18:30
horas.
A medida que avance el otoño y se aproxime el solsticio de
invierno, la luz diurna será aún menor, y el atardecer más temprano del año se
registrará a las 17:41 horas. Posteriormente, los días comenzarán a alargarse
nuevamente hasta el próximo cambio de hora en septiembre.
Se recomienda a la población preparar con anticipación este
ajuste, especialmente en cuanto a hábitos de sueño y rutinas diarias, para
facilitar la adaptación al nuevo horario.
Comentarios
Publicar un comentario