SEREMI DEL MOP Y AUTORIDADES COMUNALES DE PARRAL TRABAJAN PARA MEJORAR LA CONECTIVIDAD EN LA COMUNA



Con el objetivo de avanzar en iniciativas que mejoren la conectividad rural y urbana de Parral, el alcalde de la comuna, Patricio Ojeda, junto a los concejales, sostuvo una reunión con el Secretario Regional Ministerial (SEREMI) de Obras Públicas, Jorge Abarza Agurto, y el Director Regional de Vialidad, Roberto Bustos. El encuentro, realizado en la biblioteca municipal, permitió discutir proyectos clave para el desarrollo de la comuna, perteneciente a la provincia de Linares.

 

Durante la reunión, se destacó la próxima pavimentación del camino Perquilauquén-Cuyumillaco (L-864), donde se asfaltarán 4,8 kilómetros en un tramo que beneficia a una gran cantidad de vecinos. Asimismo, se acordó fortalecer los trabajos de conservación global de caminos y realizar labores de limpieza de faja a través de la administración directa de Vialidad.

 

Desde el municipio, se planteó la necesidad de implementar medidas de seguridad vial en zonas densamente pobladas, como la ruta L-630 hacia la localidad de Copihue en Retiro y la ruta 126 que conecta el sector poniente de Parral con Cauquenes, donde el aumento en la construcción de viviendas demanda una atención prioritaria.

 

“Estamos agradecidos del recibimiento de las autoridades de la comuna de Parral porque el mandato del Gobierno del Presidente Gabriel Boric y de nuestra Ministra Jessica López es estar en todos los territorios, trabajando de la mano con las comunidades y sus representantes. Esto nos permite desarrollar iniciativas que entregan mayor dignidad y mejores condiciones de vida para la ciudadanía”, expresó el SEREMI Abarza.

 

Por su parte, el alcalde Patricio Ojeda valoró la instancia, destacando la importancia del trabajo conjunto con los equipos técnicos para avanzar de manera óptima en los proyectos. “Tenemos muchas tareas y hemos compartido las planificaciones y programaciones de trabajo que debemos desarrollar con el MOP y Vialidad en una reunión muy fructífera”, indicó.

 

Además, se acordó gestionar el aseo y ornato de los accesos a la ciudad desde la Ruta 5 Sur. Este trabajo será realizado con aportes del MOP, a través de la Dirección de Concesiones y la Concesionaria Survías, complementado por los equipos municipales que se encargarán de las vías aledañas.

Comentarios