El emblemático Ramal Talca-Constitución, declarado Monumento Histórico y símbolo del patrimonio ferroviario chileno, está a punto de iniciar una nueva etapa que promete transformar por completo la experiencia de sus usuarios y fortalecer la conectividad de la Región del Maule. A partir de marzo, entrarán en operación nuevos trenes fabricados en Brasil por Marcopolo, marcando una inversión histórica de USD 15 millones para el desarrollo y modernización de este servicio.
La confirmación fue realizada durante una reunión entre el
seremi de Transportes, Guillermo Ceroni; el delegado presidencial del Maule,
Humberto Aqueveque; y la senadora Paulina Vodanovic, quienes destacaron la
importancia de esta renovación para potenciar el turismo, la economía local y
mejorar las condiciones de vida de las comunidades conectadas por el ramal.
Los nuevos trenes han sido diseñados con tecnología de
última generación, asegurando mayor seguridad, eficiencia y comodidad para los
pasajeros. Sus principales características incluyen:
Capacidad: 80 pasajeros sentados y 143 de pie, totalizando
223 personas.
Aire acondicionado y espacios adaptados para personas con
movilidad reducida.
Diseño bidireccional, eliminando la necesidad de tornamesas
para el retorno del tren.
Esta modernización responde a una necesidad urgente
evidenciada tras recientes incidentes, como el desperfecto de una máquina cerca
de la estación Forel, que dejó a pasajeros sin acceso a servicios básicos
durante horas. Estos eventos generaron fuertes críticas hacia EFE, subrayando
la importancia de mejorar la calidad del servicio.
La senadora Vodanovic enfatizó que esta inversión no solo
garantizará viajes más seguros y cómodos, sino que también impulsará el
desarrollo de las comunidades locales y fortalecerá el potencial turístico del
ramal. “Estas mejoras eran urgentes y necesarias. Los nuevos trenes representan
un salto hacia el futuro, pero sin perder la esencia histórica que hace único
al Ramal Talca-Constitución”, señaló.
Con su operación prevista para marzo, esta renovación
consolida al ramal como un eje estratégico para la conectividad y el desarrollo
del Maule, combinando modernidad con patrimonio histórico.
Este avance es una muestra del compromiso de las autoridades
por preservar y potenciar uno de los pocos ramales activos en el país,
demostrando que el desarrollo tecnológico puede convivir en armonía con la
historia y la identidad de las regiones.
Un nuevo capítulo comienza en marzo para el Ramal
Talca-Constitución, invitando a los maulinos y visitantes a redescubrir el
encanto de viajar en tren con la comodidad y eficiencia que ofrecen los nuevos
vagones.
Comentarios
Publicar un comentario