CURICÓ IMPLEMENTARÁ EL ECOMERCADO SOLIDARIO PARA ENTREGAR ALIMENTOS GRATUITOS A MILES DE HOGARES Y FAMILIAS DE LA COMUNA
Los EcoMercados Solidarios, impulsados a nivel nacional por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, constituyen un banco público de alimentos que entregan semanal y gratuitamente, entre 4 a 7 kilos de alimento a familias priorizadas por las municipalidades que lo implementan.
Así se busca asegurar
el acceso a la alimentación de las personas más vulnerables y aprovechar a
tiempo distintos alimentos que no serán comercializados en ferias libres,
supermercados y almacenes.
El Director Nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete
Hernández, junto al Alcalde de Curicó, George Bordachar Sotomayor, el Delegado
Presidencial Provincial, José Patricio Correa, la Seremi de Desarrollo Social y
Familia, Sandra Lastra Morales, y la Directora Regional del FOSIS, Andrea Soto
Valdés, anunciaron la implementación del nuevo EcoMercado Solidario para la
comuna de Curicó, transformándose en el segundo de la Región del Maule tras el
exitoso piloto iniciado hace ya casi 3 años en Linares.
La duración inicial de este nuevo
EcoMercado Solidario de Curicó será de 12 meses, gracias a un aporte de
$47.500.000 por parte del FOSIS. Dichos recursos serán traspasados al municipio
de Curicó para adquirir bienes y maquinarias e implementar el espacio de acopio
y distribución de alimentos, captar recursos humanos como coordinador/a,
gestor/a comunitario/a y manipuladoras de alimentos, además de difusión del
programa.
A su vez, el perfil de los beneficiarios
guarda relación con familias u hogares con jefatura femenina en situación de
pobreza o pobreza extrema.
El Director Nacional del FOSIS, Nicolás
Navarrete, indicó que “estamos muy contentos de anunciar que Curicó tendrá
EcoMercado este 2025. Esta iniciativa entrega mensualmente según otras
experiencias, como la de Linares, cerca de 2 mil kilos de alimentos al mes y
ayuda a cerca de 400 familias con raciones de 4 a 7 kilos y si uno lleva esto a
dinero, se trata de 40 a 45 mil pesos al mes que recibe cada familia y por ello
hacemos un llamado a empresas, pequeños y grandes productores a que se sumen para
que podamos captar más alimentos y llegar a más familias. Este EcoMercado
estará en funcionamiento hacia marzo o abril próximos”.
A su vez, el Alcalde George Bordachar aseguró
estar “agradecido de que nos haya visitado el FOSIS con su Director Nacional y la
Directora Regional, y esperamos estar a la altura como ciudad y trabajando desde
ya para invitar a los empresarios para que hagan sus aportes. Debemos buscar el
mejor lugar para acopiar alimentos, junto al trabajo sanitario para su manejo y
beneficiar a muchas familias en conjunto con la DIDECO y algunos
voluntariados”.
En tanto, el Delegado José Patricio
Correa agregó que “este programa es maravilloso y nos muestra un ejemplo de
solidaridad entre lo público y lo privado. La solidaridad y el trabajo en
conjunto nos lleva a disfruta de beneficios para todas y todos, así es que
contentos de que el EcoMercado llegue a Curicó”.
Finalmente, la Seremi Sandra Lastra felicitó
al municipio de Curicó por ser “la única comuna para este 2025 que tendrá esta
iniciativa en el Maule, tras Linares, para apoyar a más de 400 familias que
recibirán ayuda y obtendrán alimentos de muy buena calidad. Este es un
compromiso de este Gobierno y por ende seguiremos trabajando mancomunadamente
junto al FOSIS y al municipio para hacer de esta una gran implementación y
mejor ejecución, con el objetivo de llegar a muchas familias curicanas”.
Comentarios
Publicar un comentario