AUTORIDADES DAN BIENVENIDA A PRIMER NACIDO DEL AÑO 2025 CON AJUAR DE CHILE CRECE CONTIGO

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Sandra Lastra Morales; en conjunto a la seremi de Salud, Gloria Icaza Noguera; se reunieron a primera hora del primer día hábil del año en dependencias del Hospital Regional de Talca, para conocer al niño Haziel que se convirtió en el primer nacimiento del año 2025, a las 02:41 horas del 1 de enero en la Región del Maule. De manos de la seremi Sandra Lastra y la seremi Gloria Icaza, los padres de Haziel; Micaela Rossi y Carlos Morales; recibieron el ajuar correspondiente al Programa de Apoyo al Recién Nacido (PARN), que busca garantizar trayectorias más equitativas e igualar las oportunidades de desarrollo de los niños y niñas de Chile, con el apoyo de elementos prácticos y educativos a las familias que atiendan su parto en un hospital perteneciente a la red pública de salud. De esta manera, la seremi Lastra, entusiasta expresó que “primero le estamos dando la bienvenida al primer niño nacido en el Hospital Regional de Talca durante las primeras horas de este año 2025”, luego, detalló que “este ajuar contempla una serie de material educativo también, que es fundamental para el desarrollo cognitivo de niños y niñas”, y destacó que “durante el año 2024 se entregaron más de 7 mil ajuares en la Región del Maule en los distintos hospitales públicos de la red de salud.” Desde el año 2022, el PARN ha entregado más de 24 mil sets de implementos, diferenciados en el paquete “buen dormir” y el de “apego, cuidados básicos y estimulación”, que contienen, entre otras, una cuna corral plegable transportable, una alfombra armable de estimulación de Goma EVA, un organizador vertical, un portabebés tipo Mei Tai y una mochila de transporte con artículos de bebé varios. En tanto, la seremi de Salud, Gloria Icaza, indicó que “que los niños y niñas que llegan al país y al Maule tengan toda la protección del Estado para desarrollar sus capacidades”, y resaltó la decisión del gobierno de “invertir en la vacuna contra el virus respiratorio sincicial que permite que no haya muerte por virus en menores de 1 año; ese fue un hito fundamental el año 2024 que se espera continuar este año”. El Dr. Patricio Ibañez, en calidad de subrogante de la dirección del Hospital Regional de Talca, señaló la importancia de la natalidad y de recibir a los recién nacidos en el hospital y el país: “esperamos que como sociedad podamos revertir la cultura que estamos viviendo hoy en día que la gente en edad de procrear, no quieren hacerlo”. La mamá del recién nacido Haziel, Micaela Rossi, expresó su emoción al recibir los reconocimientos y las visitas: “la verdad que no me lo esperaba y es una alegría, porque ahora está por todos lados, se hizo famoso y él duerme, ni se entera… la verdad es que muy linda la experiencia”.
El papá Carlos Morales, por otra parte, relevó el significado del nombre de su hijo Haziel, que “es un nombre muy especial, es el nombre que escogió mi señora y significa “El noveno Querubín”, amor fraternal para el mundo entero”.

Comentarios