Este lunes, el Delegado Presidencial Provincial de Cauquenes Claudio Merino Neira dio inicio a la ruta de patrullajes para prevenir incendios forestales en la Provincia de Cauquenes, una iniciativa desarrollada en el sector rural de Capellanía. El lanzamiento contó con la participación de instituciones clave como el Departamento de Prevención de Incendios Forestales (DEPRIF) Regional de CONAF, INDAP, SAG, CORMA, Carabineros, la Municipalidad de Cauquenes y la Delegación Presidencial.
Este plan estratégico tiene como objetivo minimizar el riesgo de incendios en áreas con alta probabilidad de ocurrencia debido a factores como la vegetación, el clima, la topografía y la actividad humana.
El Delegado Presidencial, Claudio Merino, destacó la importancia de la prevención, señalando que “las altas temperaturas, pero principalmente el descuido humano, son la principal causa de incendios vegetacionales. Es fundamental tomar conciencia y adoptar medidas preventivas para evitar estos desastres que afectan la flora, fauna y hogares de muchas familias”.
La Ruta de Patrullajes fue priorizada gracias a un trabajo multisectorial liderado por la Delegación Presidencial en colaboración con CONAF, involucrando a servicios agropecuarios, la Municipalidad de Cauquenes, Carabineros y la Corporación de la Madera (CORMA). Los patrullajes se realizarán en diversas localidades rurales de Cauquenes durante los meses de enero y febrero de 2025.
Recomendaciones para la población:
El 99% de los incendios forestales son provocados por acción humana. Por ello, se invita a la comunidad a seguir estas recomendaciones:
No encender fogatas en lugares no habilitados ni dejar basura o residuos.
Evitar manipular fuentes de calor cerca de vegetación.
Alertar focos de incendio a las autoridades llamando al 130 (CONAF), 132 (Bomberos), 133 (Carabineros) o 134 (PDI).
Seguir las instrucciones en caso de evacuación.
Usar mascarillas o pañuelos para cubrir nariz y boca ante la presencia de humo o cenizas.
Cómo actuar en caso de evacuación:
Abandonar la zona de riesgo con calma, siguiendo las instrucciones de las autoridades.
Cerrar puertas, ventanas y ductos de ventilación antes de evacuar.
No olvidar a las mascotas ni dejarlas encerradas.
En caso de exposición al humo:
Evitar actividades físicas al aire libre.
Mantener puertas y ventanas cerradas.
Personas embarazadas, niños, adultos mayores y pacientes con enfermedades respiratorias deben evitar exponerse al humo.
Usar un pañuelo húmedo para cubrir nariz y boca y, ante síntomas como dificultad para respirar, consultar a un centro de salud o llamar a Salud Responde: 600 360 7777.
Esta ruta de patrullajes representa un compromiso conjunto de autoridades y comunidad para proteger el entorno y prevenir desastres forestales en la provincia de Cauquenes.
Comentarios
Publicar un comentario