INDAP Y CFT SAN AGUSTIN ESTABLECIERON UN ACUERDO DE COLABORACIÓN EN BENEFICIO DE LA AGRICULTURA FAMILIAR
Un acuerdo de colaboración entre INDAP y el Centro de Formación Técnica San Agustín,
establecieron el director regional de este servicio del agro, Jorge Céspedes y el rector de
esta casa de estudios, Sergio Morales. La iniciativa busca establecer un marco de
colaboración entre ambas instituciones, con el fin de contribuir de manera conjunta al
avance de la innovación y desarrollo de los pequeños agricultores, para favorecer así, su
progreso socioeconómico.
Para ello tanto el CFT San Agustín, como INDAP se comprometen a proyectar, coordinar
y desarrollar actividades de colaboración, tendientes a facilitar y promover el desarrollo
integral de la comunidad, estableciendo espacios de trabajo colaborativo que permitan
desplegar acciones de forma articulada que vayan en directa sintonía con las necesidades
de los sectores productivo locales de la agricultura familiar campesina.
Jorge Céspedes, director regional de INDAP, dijo que llegar a este acuerdo con el CFT
San Agustín viene a reforzar el trabajo territorial que desarrolla este servicio del agro,
“pero, por sobre todas las cosas abocarnos a poder enfrentar estos desafíos en forma
conjunta. El INDAP debe tener la capacidad permanente de ser vanguardista, pero por
sobre todas las cosas, poder identificar cuáles son sus alianzas y sus aliados
estratégicos, en el territorio. El Centro de Formación Técnica va a poder reforzar este
trabajo, vamos a trabajar de forma conjunta, colaborativa, permanente, de manera de
robustecer lo que INDAP hace, pero por, sobre todo, lo que el centro de formación hace
para poder proyectar en el tiempo.”
El rector del CFT San Agustín Sergio Morales, expresó que a través de este acuerdo
podrán llegar de manera más efectiva a los pequeños productores y empresarios
agrícolas, llevando ideas innovadoras. “Este acuerdo con INDAP nos permite llegar a una
población objetivo de empresarios muy significativa, dado el impacto que tiene INDAP y la
cantidad de usuarios que tiene INDAP a través de toda la región del Maule. Creemos que
podemos a través de ellos y en conjunto con INDAP hacer experiencias innovadoras que
permitan mejorar la productividad y el impacto de la sustentabilidad que debe desarrollar
INDAP dentro de sus políticas, pero que también son muy similares a las nuestras y poder
escalar y transferir hacia otros territorios del Maule.”
Comentarios
Publicar un comentario