AMPLIACIÓN DEL AERÓDROMO EL BOLDO PERMITIRÁ OPERACIÓN DE AVIONES COMO EL HÉRCULES C-130 EN CAUQUENES
Con la reciente ampliación del aeródromo El Boldo, la región de Maule se posiciona estratégicamente para enfrentar emergencias forestales, permitiendo la eventual operación de aviones tanqueros como el Hércules C-130, presentado este domingo por el Gobierno en el aeródromo María Dolores de Los Ángeles.
La presentación de esta nueva aeronave contó con la presencia del Ministro de Agricultura Estaban Valenzuela y la Directora Ejecutiva de Conaf Aida Baldini además de autoridades comunales y de la región de Bío Bío.
El Hércules C-130, ahora parte de la flota de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) para la presente temporada, es una herramienta clave para combatir incendios forestales gracias a su capacidad de lanzar hasta 15 mil litros de agua o retardante con alta precisión. Además, su velocidad crucero de 500 kilómetros por hora y su maniobrabilidad en terrenos complejos lo convierten en una de las aeronaves más eficientes para este tipo de operaciones.
La ampliación del aeródromo El Boldo es un hito que fortalece las capacidades logísticas de la región, al garantizar que aeronaves de gran porte, como el Hércules C-130, puedan operar desde esta zona. Esto no solo optimiza el tiempo de respuesta ante emergencias forestales, sino que también refuerza la seguridad de las comunidades locales al mejorar la cobertura en el combate contra incendios.
Las autoridades recordaron algunas medidas clave para prevenir la ocurrencia de incendios forestales, especialmente durante temporadas de altas temperaturas:
Evitar quemas agrícolas y de desechos en zonas cercanas a vegetación seca.
No arrojar colillas de cigarrillos ni fósforos encendidos en caminos o áreas boscosas.
Mantener limpios los alrededores de viviendas cercanas a zonas rurales o forestales.
Reportar de inmediato cualquier indicio de incendio al número de emergencias 130 de CONAF.
Comentarios
Publicar un comentario