SENAMA MAULE CONMEMORA EL MES DEL BUEN TRATO A LAS PERSONAS MAYORES CON LA CAMPAÑA #BUENTRATOTRATOHECHO EN COLBÚN
La campaña busca concientizar a toda la sociedad sobre la importancia del respeto por los
derechos de las personas mayores y promover el buen trato hacia quienes pertenecen a este grupo
de la población y a nivel regional se lanza el concurso fotográfico “BUEN TRATO, TRATO HECHO”.
En el marco del Día Mundial de la Toma de conciencia contra el abuso, maltrato y abandono en la
vejez, que se conmemora el día 15 de junio de cada año, el Servicio Nacional del Adulto Mayor del
Maule, dio a conocer la campaña “Buen Trato, Trato Hecho” que busca crear conciencia y
promover en la población sobre la importancia del respeto de los derechos de las personas
mayores.
La ceremonia fue encabezada por el coordinador regional de SENAMA Maule, Ignacio Salas
Sandoval y el alcalde de Colbún, Pedro Pablo Muñoz, quienes acompañaron a los dirigentes de
organizaciones de personas mayores, jóvenes, niños y niñas, que invitaron a la comunidad a
sumarse a este compromiso.
El envejecimiento de la población chilena es una realidad que nos plantea retos y desafíos para
abordar como tema país los casos de abuso, maltrato y abandono de las personas mayores, desde
una perspectiva de derechos.
El coordinador regional de SENAMA, Ignacio Salas Sandoval comento “ha sido una instancia de
reflexión y oportunidad de conmemorar la importancia de los derechos fundamentales de las
personas mayores en la región del Maule, hemos podido compartir con las diversas agrupaciones
de personas mayores de Colbún, queremos avanzar hacia un envejecimiento digno, activo y
saludable, donde la sociedad respete los derechos de las personas mayores, es un compromiso del
Gobierno del Presidente Gabriel Boric. Por eso, estamos impulsando la campaña #BuenTrato,
TratoHecho, además queremos reflejar esta campaña en un concurso regional de fotografía, por
eso invitamos a toda la sociedad a enviar sus fotografías, para reflejar en ellas el buen trato de las
personas mayores maulinas, porque debemos brindar espacios de participación y de inclusión a las
personas mayores, reconociendo su experiencia y aporte, fomentando las relaciones
intergeneracionales.”
El Servicio Nacional del Adulto Mayor busca promover y contribuir a un envejecimiento digno,
activo y saludable mediante la implementación de políticas, programas y la articulación
intersectorial, que permitan fomentar la autonomía, independencia y participación de las personas
mayores, contemplando la diversidad de experiencias en torno al envejecimiento y promoviendo
la equidad de derechos en hombres y mujeres mayores.
CONCURSO FOTOGRAFICO REGIONAL
La fotografía debe adjuntarse y enviarse al correo electrónico:
concursofotograficomaule@gmail.com, indicando el nombre y apellido del participante en el
asunto.
PLAZO DE ENTREGA: El plazo de envío de los archivos será hasta el 22 de julio del 2024.
La fotografía debe incluir una imagen positiva de la vejez, un encuentro intergeneracional, o una
buena práctica de acompañamiento y convivencia en tiempos de pandemia con adultos mayores.
a) Una fotografía digital, en formato JPG, con un tamaño máximo de 8 MP.
b) La fotografía debe ser original e inédita, en blanco y negro o a color.
c) Información de identificación del participante, con los siguientes datos:
1. Nombre
2. R.U.T.
3. Comuna
4. Teléfono de contacto
5. Título de la fotografía
Comentarios
Publicar un comentario