Fotos; El Desconcierto
Una agricultora de Loanco (comuna de Chanco, Maule) a través
de un reportaje publicado el 9 de noviembre en el medio electrónico El
Desconcierto y que lleva la firma del Periodista Horacio Gutiérrez Areyte,
acusa a la Compañía Minera Faro Carranza de ocupar su predio, ampliar
servidumbres y verter lodos que afectarían el río Santana/Pino Talca, dañando
cultivos y fauna. La mujer —heredera y administradora del terreno familiar—
relata más de tres décadas de conflicto, con pérdidas productivas y un proceso
judicial que describe como agobiante. “Nos están matando en vida”, señaló al
medio capitalino.
De acuerdo con el reportaje, el concejal de Chanco Cristian
Morales afirmó que el 18 de agosto de 2021 la empresa depositó $4 millones en
el Juzgado de Letras y Garantía de Chanco, cuestionando la legalidad de ese
pago. En el mismo tribunal, el juez José Omar Alegría habría dictado
resoluciones favorables a la compañía, hechos que, según el edil, ameritan
investigación por presunto abuso de poder.
La afectada sostiene que la firma intentó ampliar la
servidumbre sobre tres hectáreas adicionales, construir muros de contención y
descargar lodos a nivel de cauce, pese a rechazos previos en instancias
superiores. Imágenes del lugar muestran erosión, alteración de cauces y
sedimentos sobre cultivos, siempre según el testimonio recogido por el medio.
Contexto
La Minera Faro Carranza S.A. figura en el SNIFA
(Superintendencia del Medio Ambiente) como titular de proyectos no metálicos en
la costa del Maule, con RCA históricas asociadas a explotación de arenas
silíceas y plantas de lavado/secado en el sector Loanco–Constitución.
Lo que viene
Las denuncias plantean eventuales impactos ambientales y
eventuales irregularidades administrativas y judiciales. La comunidad local
pide claridad institucional y fiscalización.
Radio Maule Sur pone a disposición su espacio para publicar
respuestas y descargos de la empresa aludida, del tribunal y de las autoridades
competentes.




Esto data de años las mineras y empresas de apellidos renombrados son causante de daños morales ambientales y sociales y nadie es capas de frenarlos pues las familias acomodadsa de este pais esta protegidas por leyes que solo son atribuibles y sancionables para quienes pueden pagar dios esto va de mal em peoe
ResponderEliminar