JUNAEB Y UNIVERSIDAD DE TALCA SUPERVISAN ATENCIÓN ESPECIALIZADA EN COLUMNA Y FONOAUDIOLOGÍA PARA ESTUDIANTES DEL MAULE
En un avance significativo para
el bienestar de los niños y jóvenes de la Región del Maule, la Junta Nacional
de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) y la Universidad de Talca continua la
ejecución del convenio de colaboración que fortalece y amplía las prestaciones
del Programa de Servicios Médicos. Este acuerdo permite incorporar atención
especializada en áreas clave como columna vertebral y fonoaudiología,
beneficiando a cientos de estudiantes de establecimientos públicos y
particulares subvencionados.
El director regional de Junaeb
Maule, Patricio Uribe Ibáñez, junto a Patricia Poblete Riquelme, jefa del Dpto.
de Red Salud y Campos Clínicos; Rodrigo Caparros Manosalva, director de la
Clínica de Kinesiología, y Claudia Montoya, directora de la Clínica de
Fonoaudiología, todos ellos de la Universidad de Talca, acompañaron hoy a las
familias y estudiantes en el proceso de implementación de estas atenciones
especializadas.
Patricio Uribe Ibáñez, director
regional de JUNAEB, destacó “hemos
venido hoy a la Universidad de Talca, particularmente a la Clínica de
Kinesiología, para visibilizar el trabajo conjunto que estamos desarrollando en
beneficio del bienestar de nuestros estudiantes en la región. A través de este
convenio, los niños y niñas que han sido diagnosticados con problemas auditivos
o posturales en la columna, mediante nuestros procesos de diagnóstico, reciben
atención especializada en la Universidad de Talca. Estamos muy contentos porque
este es un paso fundamental para fortalecer la alianza entre dos instituciones
públicas comprometidas con el bienestar de la infancia.”
Por su parte, Patricia Poblete
Riquelme expresó: “Nos sentimos muy orgullosos de colaborar con JUNAEB, ya que
esta unión de instituciones públicas contribuye directamente al bienestar de la
comunidad. Nuestro compromiso está en la formación de profesionales
comprometidos y en apoyar a la población a través de tamizajes en terreno, en
diversas comunas y colegios. Este trabajo conjunto fortalece lazos que perduran
en el tiempo y tiene un impacto real y positivo en la vida de los
estudiantes.”
A través de este convenio, se
proyecta beneficiar a cientos de escolares en la región, asegurando una
atención oportuna, de calidad y gratuita para quienes más lo necesitan.
Comentarios
Publicar un comentario