Con el respaldo de la Comisión de Agricultura, Fomento e Innovación del Gobierno Regional del Maule, el proyecto FIUT-Raíces (Fondo I+D+i Universitario Territorial), y dos proyectos FIUF y FIUT de las Universidad de Talca y Santo Tomás respectivamente, tuvo un importante espaldarazo tras ser aprobados 5 mil 30 millones de pesos para estos proyectos parte del Programa de Financiamiento Estructural I+D+I Universitario 2025, impulsado por la Subsecretaría de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.
Esto contempla un financiamiento global complementario
superior a 22.630 millones de pesos, de los cuales el GORE Maule aportará cerca
de 5.030 millones en 10 años. La idea busca unir a estos proyectos similares de
universidades regionales para buscar una sinergia en apalancamiento de recursos
de este tipo para la Región. Esta iniciativa impulsada por la Universidad
Católica del Maule (UCM) en alianza con la Universidad de Talca, propone un
cambio estructural en la forma en que la ciencia se produce y se vincula con el
entorno.
Más allá de generar conocimiento académico,
FIUT-Raíces busca coproducir valor público con soluciones sostenibles que
mejoren la calidad de vida en sectores rurales, con un foco inicial en adultos
mayores. "El propósito de este proyecto es abrir las universidades hacia
un modelo de ciencia colaborativa con el territorio", explicó el Dr.
Francisco Letelier, director del proyecto, al presentar la propuesta ante los
consejeros regionales.
Este nuevo enfoque plantea que el Estado reconozca la
investigación científica como una función permanente de las universidades, y no
como una actividad ocasional dependiente de convocatorias. En ese marco, la UCM
y la Universidad de Talca postularán a dos fondos del Ministerio de Ciencia:
FIU Territorial y FIU Frontera, con un aporte del GORE MAULE de 5.000 millones
para las tres casas de estudios maulinas, con una atracción de recursos total
de 20.280 millones total entre UCM-UTALCA, sin considerar el porcentaje de
aporte de las propias casas de estudio.
APOYO GORE MAULE
El respaldo del Consejo Regional a estos proyectos del
Maule apuesta por una ciencia con identidad territorial y utilidad pública.
Alamiro Garrido, Presidente de la Comisión, destacó la sintonía entre esta
visión y los lineamientos del Gobierno Regional: "Hemos aprobado
anteproyectos de tres universidades porque van en la dirección correcta:
innovación, desarrollo y mejora en la calidad de vida de nuestros
vecinos".
Lilian Vallejo, gestora de la Dirección de
Investigación de la UCM, subrayó el valor de la colaboración
interinstitucional: “Más allá de las diferencias, estamos encontrando puntos en
común para construir una ciencia con propósito. La academia necesita abrirse al
espacio público y conectar con lo que la comunidad realmente necesita”.
“El propósito de este proyecto es abrir las
universidades hacia un modelo de ciencia colaborativa con el territorio. Esto
no solo fortalece la investigación, sino que genera un impacto real en la vida
de las comunidades”, añadió el Dr. Francisco Letelier, director del proyecto
FIUT-Raíces.
Comentarios
Publicar un comentario