En dependencias de la Universidad Católica del Maule se realizó la ceremonia de certificación de la segunda versión del Programa FNDR Fortalecimiento al Emprendimiento Femenino, iniciativa financiada por el Gobierno Regional del Maule y aprobada por el Consejo Regional, que busca potenciar el emprendimiento y la autonomía económica de las mujeres.
En esta ocasión, 126 emprendedoras de 26 comunas de la región recibieron un aporte
de 4 millones de pesos cada una, recursos que les permitirán
fortalecer y hacer crecer sus negocios. Esta etapa corresponde a la segunda
fase del programa, al que accedieron luego de participar en un proceso
formativo inicial. En total, fueron 400 mujeres las que en la primera etapa recibieron charlas y
capacitaciones para posteriormente postular, resultando
seleccionadas las 126 beneficiarias que hoy se certifican.
La ceremonia contó con la asistencia del jefe de
gabinete del Gobernador Regional, Diego Villar; el Seremi (s) de Economía,
Jorge Abarza; la Seremi de Gobierno, Lucía Bozo; el director regional de
Sercotec, Oscar Araya; y el consejero regional, Gonzalo Montero,
quienes destacaron la relevancia de este programa para la generación de
oportunidades y el fortalecimiento del ecosistema emprendedor en la región.
Al respecto el Gobernador Regional, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, señaló que seguirán trabajando para
ofrecer nuevas oportunidades a las mujeres maulinas.
“Nuestro compromiso como Gobierno Regional es claro: impulsar y
fortalecer el emprendimiento femenino en el Maule. Sabemos las dificultades que
enfrentan nuestras mujeres para acceder a financiamiento y espacios de
formación, por eso este programa no es solo un apoyo puntual, es una política
concreta que busca derribar barreras y abrir oportunidades. Seguiremos
trabajando con decisión para que cada mujer maulina que quiera emprender tenga
el respaldo y las condiciones necesarias para desarrollarse y aportar al
crecimiento de la región".
Por su parte, el director regional de Sercotec, Oscar Araya,
aseguró que “esta instancia no solo representa un apoyo económico, sino también
un reconocimiento al esfuerzo, la creatividad y el aporte que las mujeres
realizan día a día en la economía regional. A través de este programa, se
fomenta la equidad de género, la innovación y el empoderamiento femenino,
elementos fundamentales para el desarrollo sostenible de la región”.
En la vereda de las certificadas, tomó la palabra la propietaria
de Coffee Tour La Brújula, Carola Ruz, quien indicó que su negocio se encuentra
ubicado en la comuna de Colbún, donde de manera innovadora, se complementa la
hospitalidad con información turística personalizada para los visitantes.
El FNDR Fortalecimiento al Emprendimiento Femenino
reafirma el compromiso del Gobierno Regional con la equidad de género y el
desarrollo productivo, entregando no solo financiamiento, sino también
herramientas que promueven la innovación, la independencia económica y el
liderazgo de las mujeres en el Maule.
Con estas acciones, la región avanza en la consolidación de un
ecosistema más inclusivo y participativo, donde las emprendedoras se convierten
en protagonistas del crecimiento económico y social del territorio.
Comentarios
Publicar un comentario