A fines de mayo, el Ministerio de
Vivienda y Urbanismo publicó el concurso del programa Pequeñas Localidades, en
donde se sumarán 18 nuevos territorios a intervenir en el país, uno de ellos
será Buchupureo de Cobquecura, quien obtuvo mayor porcentaje ponderado,
superando a El Casino de Quillón. De este modo, se destinarán alrededor de
$1.600 millones para promover el desarrollo territorial equilibrado a través de
infraestructura urbana, habitacional y fortalecimiento comunitario.
“Buchupureo ganó buscando ser un nodo de
turismo sustentable y por sus carencias urbanas, es un sector alejado, sin
alcantarillado y con deficiencias en la infraestructura de agua potable, pero
que tiene gran potencial por su identidad costera, así que es una oportunidad
para fortalecer las 17 organizaciones comunitarias del sector, también se busca
fomentar el comercio local con la Feria Campesina Mar y Tierra, además de articular
las áreas verdes con la humedad urbano Río Taucú. Todo esto es parte del
expediente de postulación, pero la participación de la comunidad y el municipio
son fundamentales, ellos verán lo más conveniente en los próximos cuatro a seis
años que dura el programa”, analizó el Seremi de Vivienda, Antonio Marchant.
El alcalde de Cobquecura, Jorge Romero,
declaró: “Pequeñas Localidades nos va a permitir abrir esos espacios de
desarrollo que necesitamos en la costa de Ñuble. Esperamos tener tres
lineamientos estratégicos, el primero que está enfocado, no sólo en fierro y
cemento, que es una infraestructura básica para generar polos de desarrollo
efectivos para la comunidad. Lo segundo es el entramado social, entendiendo que
tenemos harta asociatividad en el sector y que necesitamos trabajar en
conjunto. Lo tercero, es el potencial turístico de la comuna, especialmente en
Buchupureo, en donde tenemos el contraste del campo y el mar, además del mundo
del surf que es un aliado”.
El concurso tuvo ocho comunas
postulantes, tras la pauta de elegibilidad pasaron a la Mesa Regional dos
expedientes, en donde se evaluó la equidad territorial, el desarrollo local y
la integración social. En la votación participó la Delegación Presidencial
Regional, el Gobierno Regional, la Seremi de Desarrollo Social, la Seremi de
Economía, la Seremi de Obras Públicas, la Seremi de Vivienda, el Serviu, la
Subsecretaría de Desarrollo Regional y la encargada regional del programa Pequeñas
Localidades.
El programa fue creado en el Gobierno de
Michelle Bachelet y busca mejorar la calidad de vida de localidades de menos de
20.000 habitantes, promoviendo la oferta ministerial y del Estado en los
sectores que presentan mayores rezagos. En la región de Ñuble, Pequeñas
Localidades se ha estado implementado en Portezuelo, Ñipas (Ránquil), Vegas de
Itata-Perales (Coelemu), Ninhue, Chillancito (Quillón) y Cachapoal (San Carlos),
lo que ha permitido mejorar espacios públicos y reducir brechas sociales.
Comentarios
Publicar un comentario