Este 28 de junio vence el plazo para que electoras y
electores revisen y actualicen sus domicilios electorales de cara a las
Elecciones Presidenciales y Parlamentarias de noviembre próximo, en las que
votar será obligatorio.
Hasta esa fecha ingresando al sitio servel.cl con
Clave Única, o bien de forma presencial (de lunes
a viernes) con su cédula de identidad en las Direcciones
Regionales de Servel, en las oficinas de ChileAtiende, en consulados de Chile
en el exterior y ante el Registro Civil (al solicitar cédula de
identidad puede indicar la actualización del domicilio
electoral), se puede realizar la solicitud de modificación.
El principal llamado a quienes realicen este trámite es
poner especial cuidado en que los datos que hayan ingresado anteriormente y
figuren en el Registro Electoral estén correctos, sin abreviaturas y escritos
de forma completa. Si no se cumple con alguna de estas condiciones, o bien si
el elector o electora desea cambiar la dirección antes registrada, debe
solicitar la actualización. Con este simple trámite, Servel podrá contar con la
información necesaria para asignar a cada elector un local de votación cercano
en las elecciones Presidenciales y Parlamentarias de noviembre de 2025.
¿Qué es el domicilio electoral?
El domicilio electoral es el registrado en Servel, con el
cual el elector o electora tiene un vínculo objetivo, sea porque reside
habitual o temporalmente, ejerce su profesión u oficio o desarrolla sus
estudios en él. En el caso de los ciudadanos con derecho a sufragio que se
encuentren en el extranjero, el domicilio electoral es aquel situado fuera de
Chile, declarado como tal por el elector.
¿Por qué es importante mantener el domicilio electoral
actualizado?
Los locales de votación son asignados según la ubicación
geográfica de los domicilios electorales. Los electores y electoras deben
mantener su domicilio electoral actualizado y con un correcto ingreso de los
datos (nombre de la calle, avenida o pasaje, además de la numeración y comuna
bien escrita), ya que en base a esa información el Servicio Electoral, puede
procurar asignar un local de votación más cercano a cada elector.
¿Qué pasa si se declara un domicilio electoral con el que no
se tiene un vínculo?
Quien proporcione datos falsos o un domicilio electoral con
el que no tenga un vínculo objetivo, o el que, al momento de solicitar cambio
de domicilio electoral o la acreditación del avecindamiento, suplante a otra
persona, arriesga una pena de reclusión menor en su grado mínimo y una multa de
diez a cien unidades tributarias mensuales, (artículo 54, ley 18.556 Orgánica
Constitucional sobre sistema de inscripciones electorales y Servicio
Electoral).
Solicitud de incorporación al Registro Electoral para
chilenos nacidos en el extranjero
El periodo para la solicitud de cambio de domicilio
electoral también rige para la incorporación al Registro Electoral de chilenos nacidos en el extranjero que
cumplan con el requisito de avecindamiento. El resultado del trámite será informado al interesado, junto con
su domicilio electoral, mediante correo electrónico y en
el caso de no tener, por carta certificada enviada a su domicilio.
Igualmente, el Registro Electoral incorpora:
-Nuevos electores que cumplan 18 años a la fecha de las
elecciones (el mismo día, inclusive).
-Nuevos electores extranjeros que cumplan los 5 años de
avecindamiento.
-Actualiza información de fallecidos proporcionados por el
Servicio Nacional de Registro Civil.
-Actualiza condenas y pérdidas del derecho a sufragio,
término de condenas y absoluciones en procesos judiciales y
-Actualiza cambios de nombre y sexo.
IMPORTANTE: Al
tratarse de un trámite de solicitud, la aceptación se verá reflejada en la Consulta de Datos
Electorales luego de 20 a 25 días hábiles. Los
cambios de domicilio solicitados al renovar cédula de
identidad son informados a Servel al momento del retiro de la cédula por parte del elector.
Los cambios solicitados a partir del 30 de abril serán
reflejados en la asignación de locales de votación a partir de las elecciones
Presidenciales y Parlamentarias de noviembre de 2025.
Comentarios
Publicar un comentario