SEREMI DE SALUD ÑUBLE REFUERZA EL LLAMADO AL CONSUMO SEGURO DE ALIMENTOS EN EL DÍA MUNDIAL DE LA INOCUIDAD ALIMENTARIA

 



En el marco del Día Mundial de la Inocuidad Alimentaria, que se conmemora cada 7 de junio desde 2019, la Seremi de Salud de Ñuble reiteró la importancia de prevenir enfermedades transmitidas por alimentos (ETAs) y llamó a reforzar las medidas de higiene en la manipulación, preparación, traslado y consumo de alimentos.

Gustavo Rojas, seremi de Salud (s), explicó que esta fecha, establecida por la Asamblea General de la ONU, busca generar conciencia sobre los riesgos del consumo de alimentos contaminados y promover acciones concretas para garantizar su inocuidad. “Una de cada diez personas se enferma cada año por consumir alimentos contaminados, siendo los más vulnerables niños, niñas, embarazadas, adultos mayores y personas inmunodeprimidas. Por eso promovemos cinco claves fundamentales para una alimentación segura”, señaló.

Las recomendaciones entregadas por la autoridad incluyen: usar agua y alimentos seguros, mantener la limpieza, separar alimentos crudos de los cocidos, cocinar completamente los alimentos y conservarlos a temperaturas seguras.

En esta línea, la Seremi de Salud ha intensificado sus acciones de fiscalización. La jefa del Departamento de Acción Sanitaria, Marcela Cuadra, informó que durante este año se han realizado 1.408 intervenciones en las 21 comunas de Ñuble, incluyendo 582 fiscalizaciones que derivaron en 122 sumarios sanitarios por deficiencias como problemas de infraestructura, falta de limpieza, mala manipulación y rotulación incorrecta.

Estas acciones reflejan el compromiso de la autoridad sanitaria con la protección de la salud pública y la promoción de prácticas seguras en toda la cadena alimentaria.

Comentarios