IMPULSO AL LIDERAZGO FEMENINO DEL MAULE SUR: GORE, SERNAMEG Y UTALCA LANZAN NUEVA ETAPA DEL PROGRAMA MUJERES JEFAS DE HOGAR
Con el
compromiso de seguir avanzando hacia una región más justa e inclusiva, el
Gobierno Regional del Maule anunció la segunda etapa del programa
“Transferencia Fortalecimiento a los Negocios Liderados por Mujeres Jefas de
Hogar”, iniciativa que ha demostrado ser una herramienta efectiva para
potenciar el desarrollo económico de cientos de emprendedoras de la región.
Con un
presupuesto total de $1.051 millones financiado por el Gobierno Regional en
esta nueva fase, 426 mujeres jefas de hogar serán parte del ciclo 2025 enfocado
en el Maule Sur, consolidando así una cobertura total de 880 beneficiarias
directas, seleccionadas en base a criterios de vulnerabilidad y potencial
emprendedor.
“Estamos
construyendo un Maule más equitativo, donde las mujeres puedan desarrollarse
con autonomía y herramientas concretas para mejorar su calidad de vida. Esta
segunda etapa demuestra que cuando las políticas públicas tienen foco social y
territorial, el impacto es real. Uno de nuestros compromisos como Gobierno del
Maule es que los recursos no se quedaran solo en las grandes ciudades, y hoy lo
cumplimos: comunas del Maule Sur como San Javier, Chanco, Pelluhue y Cauquenes son
parte de este programa”, destacó el gobernador Pedro Pablo Álvarez-Salamanca.
Por su
parte, la directora regional de SernamEG, Ana Cecilia Retamal, complementó que “lo
que entregamos a través de este proyecto son herramientas, capacitación y
además de un beneficio económico que va a apoyar a sus emprendimientos. Lo que
procuramos es fortalecer la autonomía económica de las mujeres porque sabemos
que con esto acortamos la brecha de violencia en todos los ámbitos de acción”.
El decano
FEN UTalca, Arcadio Cerda, también destacó el impacto en vinculación de este
programa: “La Universidad tiene que estar incorporada en la comunidad y en los
territorios, y por ello es importante aportar en un programa tan importante como este. Empoderar, apoyar e
independizar a las mujeres llegando a las distintas comunas”.
Las
capacitaciones se realizarán en tres formatos para asegurar la participación de
todas las emprendedoras: clases presenciales, clases online vía zoom y acceso a
la plataforma de formación continua de la Universidad de Talca.
Sobre las
expectativas del programa, la emprendedora Macarena Martínez, de la comuna de
Linares afirmó que “agradecemos a todas las autoridades que confiaron en el
Maule Sur, porque no solamente es un apoyo monetario, sino también un apoyo
académico que es lo principal para fomentar nuestro emprendimiento y saber
mantenerlo en el tiempo para aportar a la economía”.
Cabe
destacar que la actividad estuvo encabezada por el gobernador Pedro Pablo
Álvarez-Salamanca, la directora regional de SernamEG, Ana Cecilia Retamal y el
decano de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Talca,
Arcadio Cerda; con la asistencia de los alcaldes de Yerbas Buenas, Jonathan Norambuena; de
Retiro, Rafael Ramírez; de Chanco, Marcelo Waddingtion; de Longaví, Jaime
Briones, y de Pelluhue, María Luz Reyes; la directora del programa, Leidy
García y los consejeros regionales Paola Guajardo, Gonzalo Montero y Gaby
Fuentes.
Comentarios
Publicar un comentario