CASO BRUMA: PERITAJES A CAJA NARANJA DEL BUQUE COBRA SERÁN REALIZADOS POR EL FBI TRAS SOLICITUD DE LAS FAMILIAS
Coronel, Región del Biobío. A casi dos meses de la
desaparición de los siete pescadores a bordo de la lancha Bruma, las familias
afectadas anunciaron una diligencia clave en la investigación: la caja naranja
del buque industrial Cobra será enviada al FBI de Estados Unidos para su
peritaje, debido a la falta de medios tecnológicos en Chile para realizar este
tipo de análisis.
El anuncio fue realizado tras una reunión entre las familias
y la fiscal regional del Biobío, en la que participó también el abogado de los
familiares, Rafael Poblete, quien explicó que los peritajes buscarán esclarecer
las grabaciones de cabina correspondientes al día del accidente, las cuales
—según indicó— no se encuentran en el dispositivo, lo que calificó como
“altamente sospechoso”.
“Está la grabación del día anterior y la del día posterior,
pero la del día del accidente no está. Eso levanta muchas dudas sobre lo que
ocurrió realmente ese día”, señaló Poblete.
El abogado detalló que los buques de pesca industrial están
obligados a registrar las comunicaciones en cabina, similar a lo que ocurre con
las aeronaves. En este caso, los registros son clave para esclarecer las causas
de la colisión que habría provocado el hundimiento de la Bruma.
Asimismo, Poblete afirmó que actualmente hay cinco imputados
en la causa, aunque advirtió que “los peritajes podrían ampliar las
responsabilidades incluso a personas en tierra, que no formaban parte de la
tripulación”.
Además, informó que se esperan para esta semana los
resultados de peritajes de restos orgánicos realizados por la Lacrim de
Santiago, mientras continúa avanzando la investigación.
Desde las familias, Catalina Medel, vocera de los afectados,
reiteró su llamado a la verdad y justicia:
“Sabemos que este es un proceso largo, pero no vamos a
darnos por vencidos. Queremos que se rompa el pacto de silencio entre los
tripulantes del Cobra”.
En la misma línea, Claudia Urrutia, dirigenta de Bacalaeros
del Maule, cuestionó la legalidad de las acciones del buque industrial:
“La Bruma estaba dentro de las 5 millas, zona exclusiva para
la pesca artesanal. ¿Qué hacía el Cobra ahí? Las antenas AIS se apagan
intencionalmente para no dejar rastro de la actividad. Eso no es una falla: es
una acción deliberada”.
Urrutia enfatizó que la normativa exige que cualquier falla
en los sistemas de posicionamiento sea reportada de inmediato a la Armada, lo
que no habría ocurrido.
Las familias insisten en que la clave para esclarecer el
caso está en los peritajes internacionales y en revisar los tracks de
navegación, velocidades y cambios de rumbo del Cobra. Aseguran que seguirán
exigiendo respuestas hasta conocer toda la verdad de lo ocurrido con la Bruma.
Comentarios
Publicar un comentario