SURVÍAS INICIARÁ PROCESO DE EXPROPIACIONES PARA CONSTRUIR TERCERAS PISTAS EN LA RUTA 5 SUR, TRAMO TALCA-CHILLÁN
El proyecto de ampliación de la Ruta 5 Sur, en el tramo
comprendido entre Talca y Chillán, avanza a paso firme con la confirmación del
inicio del proceso de expropiaciones, etapa clave para la construcción de
terceras pistas y 51 obras complementarias, entre las que se incluyen calles de
servicio, pasarelas, retornos, rectificación de curvas y el nuevo atravieso
Nahueltoro.
La iniciativa, liderada por el Ministerio de Obras Públicas
a través de su Dirección de Concesiones y ejecutada por la concesionaria
Survías, representa una inversión de 804 millones de dólares, y contempla una
extensión total de 34,8 kilómetros de nuevas pistas, lo que supondrá una mejora
sustancial en seguridad vial, conectividad y desarrollo económico para las
regiones de Ñuble y el Maule.
En San Carlos, una de las comunas más directamente
beneficiadas por las obras, se realizó una reunión informativa entre
autoridades locales, encabezadas por el alcalde Rubén Méndez, el seremi del MOP
en Ñuble, Freddy Jelves, la Dirección de Concesiones y representantes de
Survías, para detallar el avance del proyecto y resolver dudas del concejo
municipal.
Impacto en el Maule y generación de empleo
Aunque la reunión se realizó en Ñuble, las obras contemplan
una transformación de gran impacto en el Maule, especialmente en la ciudad de
Talca y sus alrededores, donde comenzarán también intervenciones similares. Una
vez finalizado el proceso de aprobación del diseño de ingeniería —previsto para
el segundo semestre de 2025— se dará inicio a los trabajos en terreno en toda
la extensión del tramo Talca-Chillán.
Uno de los aspectos más destacados es la creación de más de
2 mil empleos directos, lo que representará una gran oportunidad para
trabajadoras y trabajadores del Maule. Según indicó el seremi del MOP, Freddy
Jelves, la mano de obra local será priorizada, coordinando las contrataciones a
través de las Oficinas Municipales de Información Laboral (OMIL) de cada comuna
involucrada.
En cuanto al proceso de expropiaciones, etapa que inquieta a
muchas familias, se informó que en San Carlos ya se han identificado 208 lotes
afectados. De estos, 40 ya están tasados y sus propietarios han sido
notificados, mientras que otros 148 se encuentran en etapa de revisión. Se
espera que este mismo proceso se replique próximamente en los tramos
correspondientes a la región del Maule, siempre con un enfoque de información
clara y acompañamiento a las y los afectados.
Conectividad y futuro
Esta intervención en la Ruta 5 Sur no solo busca modernizar
la principal vía estructurante del país, sino también mejorar la calidad de
vida de miles de personas, al facilitar los desplazamientos, fortalecer la
seguridad en carretera y dinamizar la economía regional.
Desde el Maule, se espera con expectativa la implementación
de estas obras, que permitirán una mejor articulación con Ñuble y el resto del
país, consolidando al tramo Talca-Chillán como un eje estratégico para el
desarrollo territorial.
Comentarios
Publicar un comentario