Con la llegada del otoño, las bajas
temperaturas, los días grises y la menor exposición al sol, el Hospital
Regional de Talca (HRT) advierte sobre
el impacto silencioso que esta temporada puede tener en la salud mental: el Trastorno
Afectivo Estacional (TAE), e
invita a ocupar la red pública de salud dirigida a esta área.
Este trastorno, muchas veces
confundido con un simple “bajón anímico”, puede afectar significativamente la
calidad de vida de quienes lo padecen. Así lo explica el Dr. Enzo
Obrador, psiquiatra y jefe del Centro de Responsabilidad de Salud Mental del HRT, quien recalca que el TAE
tiene causas biológicas reales y un tratamiento específico.
“No se trata de flojera o desánimo
pasajero. La menor luz solar y el clima frío alteran ritmos hormonales y
cerebrales, afectando la serotonina y melatonina, lo que puede generar
tristeza, cansancio, alteraciones del sueño, del apetito y una sensación de
aislamiento”, señala el especialista.
¿Cuándo pedir ayuda?
El Dr. Obrador
recomienda prestar especial atención si estos síntomas se prolongan por varias
semanas o si afectan el rendimiento en el trabajo, estudios o relaciones
personales. El diagnóstico
precoz
permite acceder a un tratamiento más efectivo y evitar que el cuadro evolucione
hacia una depresión mayor o incluso bipolaridad.
Estrategias y tratamiento
El tratamiento del Trastorno Afectivo
Estacional debe ser individualizado y suele
incluir una combinación de:
Tratamiento farmacológico: uso de antidepresivos, cuando
corresponde.
Fototerapia: exposición a luz artificial con
protocolos específicos.
Psicoterapia: principalmente terapia
cognitivo-conductual.
Estrategias no farmacológicas: mejorar la calidad del sueño,
alimentación (como la dieta mediterránea), actividad física y exposición solar
idealmente entre las 11:00 y 15:00 horas.
“Extendemos la invitación a la
comunidad a ocupar la red de salud mental pública, que involucra desde atención
primaria en consultorios, Cecosf o
COSAM, y la especialidad de psiquiatría en el HRT, en búsqueda de agotar las instancias y consultar
precozmente” mencionó el profesional.
Un llamado al autocuidado y a hablar
de salud mental
Desde el Hospital Regional de Talca
se refuerza el llamado a consultar precozmente ante síntomas de baja emocional
sostenida. El TAE puede pasar desapercibido, pero es
tratable.
“Invitamos a todas las personas a no
subestimar estos síntomas. Cuidar la salud mental también es parte de cuidarnos
este invierno”, concluyó el Dr. Obrador.
Comentarios
Publicar un comentario