SAG ÑUBLE CONFIRMA SÉPTIMO CASO DE ANEMIA INFECCIOSA EQUINA Y REFUERZA LLAMADO A LA PREVENCIÓN SANITARIA
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Ñuble confirmó un nuevo caso positivo de Anemia Infecciosa Equina (AIE) en la región, elevando a siete el número de animales afectados desde el primer hallazgo ocurrido el pasado 8 de abril. El nuevo caso fue detectado gracias al seguimiento epidemiológico y muestreo preventivo a equinos con riesgo potencial de contagio.
El director regional del SAG Ñuble, Osvaldo Alcayaga, destacó que la vigilancia sanitaria ha permitido contener la propagación de esta enfermedad de alto impacto en la sanidad equina. A su vez, llamó a los tenedores de caballares a declarar la existencia animal y mantener actualizada la trazabilidad de sus ejemplares, trabajando en conjunto con municipios, Prodesal, FOSIS y PRODEMU.
La AIE es una enfermedad viral que afecta a caballos, yeguas, mulas y burros, sin riesgo para seres humanos ni otras especies animales. No tiene cura ni tratamiento, y los equinos infectados permanecen como portadores de por vida, lo que incrementa el riesgo de contagio.
Por su parte, Javier Capponi, encargado regional del Programa de Protección Pecuaria del SAG, recalcó la importancia de reforzar medidas de bioseguridad, especialmente evitando la reutilización de jeringas, agujas y elementos clínicos, y desinfectando todos los utensilios que entren en contacto con la sangre de los animales. Asimismo, recordó que la suspensión de actividades como rodeos o cabalgatas no incide en la propagación del virus, sino que el foco debe estar en prácticas sanitarias responsables.
Actualmente, los predios afectados en Ñuble se encuentran en cuarentena total, con prohibición de ingreso y salida de équidos. El SAG continúa realizando vigilancia clínica y serológica, además de investigar la vía de ingreso del virus.
El servicio reiteró el llamado a tenedores, veterinarios y trabajadores del rubro a reportar síntomas sospechosos, como fiebre, anemia o hinchazón en extremidades, a las oficinas del SAG, al teléfono 22 345 1100 o al correo electrónico contacto.nuble.informaciones@sag.gob.cl.
Comentarios
Publicar un comentario