PERSONAS MAYORES DEL MAULE SUR SE REUNIERON CON AUTORIDADES PARA COMPARTIR EN TORNO A UNA VEJEZ MÁS DIGNA E INCLUSIVA

 






En un ambiente de cercanía, reflexión y reconocimiento, personas mayores de las comunas de Longaví y Parral participaron el pasado jueves en encuentros comunitarios organizados en el marco del fortalecimiento del Programa Vínculos, iniciativa del Ministerio de Desarrollo Social y Familia (MDSF) que promueve una vejez más activa, acompañada e integrada.

Durante estas jornadas, las y los beneficiarios compartieron experiencias con la seremi de Desarrollo Social y Familia del Maule, Sandra Lastra, así como con los alcaldes de Longaví, Jaime Briones, y de Parral, Patricio Ojeda. En la ocasión, también recibieron la certificación por su participación en el programa, que les ha brindado acompañamiento integral durante dos años.

“Estas instancias permiten reforzar los vínculos comunitarios y reconocer el rol activo de las personas mayores en sus entornos”, señaló la seremi Sandra Lastra, quien recalcó que “el principal objetivo de este programa es lograr que las personas mayores cuenten con subsidios garantizados, accedan de forma preferente a prestaciones sociales pertinentes a sus necesidades y estén integradas a la red comunitaria de protección social”.

Un programa con rostro humano

Con una cobertura regional que alcanza a 1.112 personas mayores en la región del Maule, el Programa Vínculos ofrece apoyo integral, psicosocial y personalizado a personas desde los 65 años, acompañadas por monitores comunitarios durante un periodo de 24 meses. Las intervenciones consideran tanto visitas individuales a domicilio como encuentros grupales, abordando temáticas clave como salud, redes de apoyo, vivienda, seguridad social y autonomía.

El proceso comienza con un diagnóstico individual, que identifica las capacidades, necesidades y contexto de cada beneficiario, y permite diseñar un plan de intervención ajustado a su realidad. Asimismo, el programa asegura el acceso a transferencias monetarias y prestaciones sociales conforme a la Ley N.º 20.595.

Participación directa, sin postulación

Una de las características más relevantes del Programa Vínculos es que no requiere postulación. Las personas mayores que cumplen los criterios son contactadas directamente por equipos profesionales del MDSF o por monitores comunitarios de los municipios, quienes las visitan en sus hogares para invitarles a participar y acompañarlas en el proceso.

Estos encuentros en Longaví y Parral reafirman el compromiso de las autoridades por seguir avanzando en una política social que ponga en el centro a las personas mayores, reconociendo su historia, su dignidad y su rol fundamental en la construcción de comunidades más humanas e inclusivas.

Comentarios