MINISTERIO DE SALUD INFORMA AUMENTO DE CIRCULACIÓN VIRAL Y REFUERZA MEDIDAS EN CAMPAÑA DE INVIERNO 2025
El Ministerio de Salud entregó una nueva actualización sobre
la situación de los virus respiratorios en el país, advirtiendo que se mantiene
el aumento en la circulación de estos agentes y de las atenciones en servicios
de urgencia por causas respiratorias, en el marco de la Campaña de Invierno
2025.
Durante la Semana Epidemiológica 19 (4 al 10 de mayo), la
positividad de las muestras fue de 42,3%, marcando una leve baja respecto a la
semana anterior. La Influenza A continúa como el virus predominante (50,1%),
concentrándose en zonas como Santiago, Concepción y Talca. Le siguen en
frecuencia Rinovirus (28,9%), Adenovirus (8,5%) y Parainfluenza (4,5%), entre
otros.
Avance en vacunaciones e inmunización
Vacuna contra la Influenza: Se han administrado más de 6,6
millones de dosis, alcanzando una cobertura nacional del 66,4%, con altos
niveles en trabajadores de la salud y educación.
COVID-19: La cobertura alcanza un 17,2% del público
objetivo.
Virus Respiratorio Sincicial (VRS): La cobertura en recién
nacidos llega al 98,3%.
Actualmente, hay 1.695 puntos de vacunación activos a lo
largo del país.
Estado de la red asistencial
Camas críticas pediátricas: 654 habilitadas, con 65,7% de
ocupación y 20% por causas respiratorias.
Camas críticas adulto: 3.958 disponibles, con 91,8% de
ocupación. En la Región del Maule, la ocupación alcanza el 96,4%.
Urgencias: El 32,6% de las atenciones fueron por
enfermedades respiratorias. Las hospitalizaciones bajaron levemente, pero
aumentaron en personas de 15 a 64 años (+5,1%) y mayores de 65 (+1,9%).
Medidas preventivas reforzadas
Uso obligatorio de mascarilla en servicios de urgencia.
Evitar aglomeraciones en menores de un año.
Ventilación en salas de clases.
Higiene general: lavado de manos, cubrir boca y nariz al
estornudar, y vacunación.
Preferir atención en CESFAM, SAPU o SAR antes de acudir a
hospitales.
Para más información o consultas, se encuentra disponible el
fono Salud Responde al 600 360 7777. El llamado es a extremar el cuidado,
especialmente en los grupos de riesgo, y mantener el compromiso colectivo
frente a esta temporada invernal.
Comentarios
Publicar un comentario