MESA DE SEGURIDAD PROVINCIAL EN SALUD DE LINARES REFUERZA MEDIDAS PARA PROTEGER A FUNCIONARIAS Y FUNCIONARIOS DEL SISTEMA PÚBLICO
Con la participación de autoridades regionales, comunales,
Carabineros, gremios de salud y representantes del Servicio de Salud del Maule,
se desarrolló una nueva sesión de la Mesa de Seguridad Provincial en Salud,
encabezada por la delegada presidencial provincial Aly Valderrama. La instancia
abordó el fortalecimiento de las medidas de resguardo para quienes se
desempeñan en el sistema de salud pública, especialmente tras el reciente caso
de una funcionaria del CESFAM de Vara Gruesa que fue amenazada con un arma
blanca por un usuario.
Aunque la reunión no fue convocada exclusivamente por este
hecho, permitió activar los protocolos de contención y analizar medidas
preventivas frente a situaciones de violencia en centros de atención primaria.
La funcionaria afectada recibió apoyo institucional conforme a los protocolos
establecidos.
La delegada Valderrama condenó el acto de violencia y
reiteró el compromiso del Gobierno por asegurar condiciones laborales dignas y
seguras: “Es lamentable que no se respete a quienes trabajan en salud. Estamos
generando acciones concretas para que hechos como este no se repitan, ni en
Vara Gruesa ni en ningún otro punto de la provincia”. Además, expresó su
preocupación por la escasa participación presencial de alcaldes en la mesa,
invitándolos a sumarse activamente a esta instancia que lidera en representación
del Presidente Gabriel Boric.
Por su parte, la seremi (s) de Seguridad Pública, María José
Gómez, informó que el Centro de Apoyo a Víctimas (CAV) de Linares ofreció
atención directa al equipo afectado y adelantó futuras capacitaciones
regionales en torno a la Ley 21.188 “Consultorio Seguro”. Estas formaciones
estarán dirigidas a funcionarios de salud, Carabineros, PDI y Fiscalía, con el
fin de mejorar los procesos de denuncia y apoyo a víctimas.
Desde el gremio AFUSAM Linares, su presidenta, doctora
Mariluz Chaparro, llamó a reforzar la fiscalización a las empresas de seguridad
contratadas por los municipios. “El compromiso de traer al OS10 para revisar el
cumplimiento de estándares de seguridad es fundamental. Necesitamos que los
guardias cumplan su rol y protejan a quienes trabajamos día a día con la
comunidad”, indicó.
La mesa concluyó con el compromiso de avanzar en un trabajo
coordinado y sostenido entre las instituciones, para prevenir hechos de
violencia y garantizar espacios seguros y dignos para todo el personal de salud
en la provincia.
Comentarios
Publicar un comentario