En la comuna de Constitución se dio inicio al primer taller
participativo del Plan RECOGE (Recuperación, Conservación y Gestión),
iniciativa centrada en la protección del ruil, árbol endémico de la Región del
Maule y actualmente en peligro de extinción. Este encuentro marca el comienzo
de una mesa de trabajo colaborativa, destinada a coordinar esfuerzos para
enfrentar las amenazas que afectan a esta especie, como los incendios
forestales y el cambio climático.
El taller reunió a representantes de organismos públicos,
privados, organizaciones sociales y vecinos de las comunas de Constitución,
Empedrado, Chanco y Curepto, territorios donde aún sobreviven pequeñas
poblaciones de ruil. Los participantes aportaron propuestas para fortalecer la
protección, restauración y manejo del territorio donde crece este árbol
milenario.
La seremi del Medio Ambiente del Maule, Daniela de La Jara,
subrayó la importancia del trabajo conjunto para evitar la desaparición del
ruil. “El objetivo del plan es evitar la extinción del ruil mediante acciones
concretas de conservación, restauración y manejo del territorio”, señaló.
Entre las propuestas surgidas en la jornada, se planteó la
conformación de una red comunitaria de resguardo del ruil, junto con el
desarrollo de actividades educativas y de sensibilización ambiental.
Angie Osorio, del Club del Árbol de Constitución, valoró la
participación ciudadana y el enfoque integral del taller: “Estas instancias
permiten generar estrategias más adecuadas para el manejo del paisaje y la
adaptación al cambio climático”.
Por su parte, Carolina Bravo, de la Fundación El Árbol y
parte del equipo consultor del Plan RECOGE, adelantó que durante el mes de
junio se desarrollarán nuevos talleres, con el objetivo de seguir recopilando
información para la elaboración de un plan de conservación con medidas
concretas, participativas y sustentables.
Comentarios
Publicar un comentario