AUTORIDADES INAUGURAN EL PRIMER ALBERGUE DE INVIERNO EN TALCA PARA PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE

 

 




 

En un esfuerzo conjunto por resguardar la vida y dignidad de las personas en situación de calle, esta mañana fue inaugurado el primer albergue de invierno en la comuna de Talca, como parte del programa Noche Digna impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

La ceremonia fue encabezada por la seremi Sandra Lastra y el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, quienes destacaron la importancia de esta iniciativa pionera a nivel nacional. “Somos la primera región del país en habilitar un albergue de invierno. Agradecemos al municipio de Talca por aceptar nuestra invitación y ejecutar este programa tan importante para nosotros como Ministerio”, señaló la seremi, subrayando que el objetivo principal es resguardar la vida de las personas.

El alcalde Juan Carlos Díaz valoró el trabajo conjunto:

“Es la forma en que debemos implementar las políticas públicas, con un objetivo común: entregar espacios dignos para quienes más lo necesitan”.

La seremi de Salud, Carla Manosalva, también participó en la apertura y destacó que el albergue cumple con las condiciones necesarias para brindar bienestar tanto a usuarios como a trabajadores, reafirmando el compromiso sanitario y de supervisión de su cartera.

El albergue: un espacio digno y seguro

Ubicado en calle 1 Sur, cercano al centro de Talca, el albergue estará abierto las 24 horas del día, durante toda la semana, y podrá acoger hasta 60 personas mayores de 18 años, con o sin hijos.

El recinto ofrece alojamiento, alimentación, abrigo, higiene, atención básica de salud y derivaciones cuando sea necesario. Para ello, cuenta con un equipo profesional conformado por coordinador, monitores sociales, gestor de redes, técnicos en enfermería, auxiliar de aseo y manipuladora de alimentos.

Con una inversión de $151.200.000 por parte de la Seremi de Desarrollo Social y Familia del Maule, el albergue funcionará por 120 días. Su cobertura se complementa con la Ruta Social Pública, que ya está operando en las calles de Talca, con un financiamiento adicional de $43.500.000.

Esta iniciativa marca un hito regional y nacional, reflejando el compromiso por avanzar hacia un país más solidario e inclusivo, especialmente durante los meses más duros del invierno.

Comentarios