SERNAMEG DIO BIENVENIDA A LAS PARTICIPANTES QUE INICIAN SU TRAYECTORIA EN EL PROGRAMA MUJER EMPRENDE EN EL MAULE
Cerca de 70 mujeres en la región del Maule, de un total de
138 seleccionadas asistieron al lanzamiento del Programa Mujer Emprende 2025
del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, SernamEG. La
ceremonia se realizó al aire libre en el Estadio Fiscal. En la oportunidad, las
nuevas integrantes pudieron conocer los componentes de la Academia Mujer
Emprende y que este año en convenio de transferencia ejecutará la Universidad
de Chile.
Durante su intervención la Directora Regional de SernamEG, Ana Cecilia Retamal, junto con dar
la bienvenida a las nuevas participantes afirmó que como Servicio “seguimos
trabajando por las autonomías de las mujeres que es uno de los pilares
fundamentales que tenemos como institución. Ustedes hoy son privilegiadas
porque tuvimos que cerrar la inscripción de este proceso mucho antes en la
región, porque fueron muchas las emprendedoras que postularon al Programa. Cuando pensamos en emprendimientos sentimos que
ayudamos a las mujeres a poder compatibilizar la vida laboral con la vida
familiar y sólo pedimos que participen con amor, con pasión, con mucho esfuerzo
y la convicción de aprovechar esta instancia”.
Por su parte, la Seremi
de la MujeryEG Claudia Morales, sostuvo que “este Programa les conecta para
avanzar en sus sueños, cumplir sus propósitos y en este camino no van a estar
solas, porque está el SernamEG y una prestigiosa universidad que trabajarán
constantemente para hacer seguimiento a sus aprendizajes”.
En su intervención, también destacó los avances logrados en
la participación femenina como la visibilización de la deuda histórica en
pensiones de alimentos, la modificación de la sociedad conyugal, el sistema
nacional de apoyo y cuidado y la ley integral contra la violencia, entre otros.
“Sin duda tenemos desafíos para seguir avanzando”, comentó.
Durante la ceremonia, las participantes realizaron un
trabajo grupal, donde juramentaron seguir en el programa para ampliar sus
conocimientos y aplicarlo en sus negocios. En su momento, Valeria Villagra, comentó que “dudé si podía dar este paso nuestros
tiempos que se reducen muchísimo, me encontré con gente muy buena y profesional
que me motivaron a estar”. En tanto, Cecilia
Faúndez, con su experiencia llamó a las participantes a creer en sus
capacidades: “No me queda más que decirles que crean en sus capacidades y que
estén dispuestas a adquirir nuevos conocimientos”.
El Programa Mujer Emprende otorga herramientas técnicas y de
gestión a mujeres que cuentan con un emprendimiento de a lo menos un año de
antigüedad, promoviendo en ellas estrategias que permitan fortalecer sus
competencias y habilidades como emprendedoras, potenciando el crecimiento,
viabilidad y sostenibilidad de sus negocios, favoreciendo la entrada a otros espacios de
formación que apunten a generar nuevos canales de comercialización y que
garantice un desarrollo continuo del emprendimiento.
Comentarios
Publicar un comentario