ROYALTY MINERO 2024: REGIÓN DEL MAULE RECIBIRÁ CASI $15 MIL MILLONES EN FINANCIAMIENTO PARA SUS COMUNAS
En una reunión celebrada en La Moneda, el Vicepresidente de la República, Álvaro Elizalde, junto con representantes de la Asociación Chilena de Municipalidades Urbanas y Rurales del Maule, anunciaron un histórico incremento en los fondos provenientes del Royalty Minero para la región. En 2024, 28 de las 30 comunas maulinas recibirán una inversión total de $14.984 millones, lo que representa un aumento del 235% en comparación con el año anterior.
El delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque,
destacó la importancia de este financiamiento como una herramienta clave para
la equidad territorial. “Las comunas han destinado estos recursos a diversas
iniciativas, como la mejora en seguridad, la recuperación de espacios públicos
y la atención de emergencias”, señaló.
El Royalty Minero es un impuesto aplicado a las grandes
empresas del sector, el cual distribuye anualmente 450 millones de dólares a
regiones y comunas del país. En el Maule, el impacto será significativo, con
comunas como Linares recibiendo más de $1.200 millones, mientras que Empedrado
verá un aumento del 13% en su presupuesto municipal y Maule y Yerbas Buenas
experimentarán un crecimiento del 243% respecto a los fondos puente de 2024.
El presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades
Urbanas y Rurales del Maule, Américo Guajardo, subrayó la importancia de estos
recursos: “Son fondos esenciales que nuestras comunas requieren y que hemos
sabido aprovechar de manera efectiva. Con el incremento en los montos,
continuaremos utilizándolos de la misma forma”.
Este financiamiento permitirá a los municipios invertir en
áreas fundamentales para sus comunidades, como la instalación de cámaras de
seguridad, mejoras en calles, plazas y luminarias, fortalecimiento de centros
educativos, becas estudiantiles, apoyo a actividades culturales y deportivas,
mejoras en salud y recolección de residuos.
El Royalty Minero también representa un avance en
descentralización y equidad en la distribución de la riqueza nacional,
asegurando que los recursos lleguen directamente a quienes más los necesitan.
Esta ley, aprobada en 2023 tras un amplio consenso en el Congreso, reafirma el
compromiso del Estado con el desarrollo de las comunas de la región del Maule y
de todo el país.
Comentarios
Publicar un comentario