PARLAMENTARIAS EXIGEN PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD PARA FUNCIONARIOS DE GENDARMERÍA



Con el objetivo de reforzar la seguridad de los funcionarios de Gendarmería, especialmente frente al avance del crimen organizado, la senadora por el Maule, Ximena Rincón, y la diputada por el Biobío, Joanna Pérez, ambas parlamentarias de Demócratas Chile, concurrieron hasta el Palacio de La Moneda para entregar una carta al Presidente Gabriel Boric. En la misiva, solicitaron la creación de un Plan Nacional de Seguridad para Gendarmes, así como la conformación de una mesa de trabajo que impulse nuevas y eficaces medidas de resguardo.

El documento fue dirigido no solo al Presidente, sino también a los ministerios de Seguridad, Interior y Justicia, con el fin de exigir la implementación de un plan de inteligencia y contrainteligencia que proteja a los funcionarios penitenciarios que han sido amenazados.

Buscamos que exista una política nacional que resguarde a Gendarmería, porque son sus funcionarios quienes enfrentan día a día al crimen organizado”, sostuvo la senadora Rincón, quien también calificó como “inaceptable” el ataque armado contra un oficial de Gendarmería en su vivienda en Cauquenes. En este contexto, señaló que solicitará a la Contraloría General de la República que los domicilios de policías, gendarmes y autoridades no sean de acceso público.

Rincón reiteró la urgencia de aprobar el proyecto de ley de Segregación Carcelaria, inspirado en el modelo italiano, y recordó que dicha propuesta forma parte del Plan Nacional Carcelario impulsado por Demócratas Chile.

Por su parte, la diputada Joanna Pérez destacó que “hemos entregado una carta en nombre de nuestros diputados y senadores para pedir acciones urgentes frente a las amenazas que viven los gendarmes. No podemos esperar a que ocurran hechos más graves. Proponemos varias medidas concretas para proteger a quienes cumplen una función esencial para el país”.

La parlamentaria agregó que existen iniciativas legislativas en trámite que aún no han recibido la urgencia que merecen, entre ellas un proyecto para establecer viviendas fiscales seguras para funcionarios de alto riesgo y otro que regula el porte de armas para gendarmes en retiro.

Ambas parlamentarias coincidieron en la necesidad de una política habitacional con enfoque en seguridad para los trabajadores de Gendarmería y llamaron al Ejecutivo a acelerar el debate de los proyectos en curso.

“El crimen organizado no puede seguir avanzando. Debemos actuar ahora”, concluyeron.

Comentarios