ENJAMBRE SÍSMICO EN LAGUNA DEL MAULE INQUIETA A EXPERTOS, AUNQUE ALERTA TÉCNICA SE MANTIENE EN VERDE

 


 

Un nuevo episodio de actividad sísmica ha encendido las alertas técnicas y científicas en torno al Complejo Volcánico Laguna del Maule, tras el registro de un enjambre sísmico que ha generado preocupación en la comunidad y entre los expertos encargados de su vigilancia.

De acuerdo con el Observatorio Volcánico de los Andes del Sur (OVDAS) del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), a las 06:15 horas de este lunes 7 de abril se emitió un Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV), informando un aumento significativo en la ocurrencia de sismos volcano-tectónicos (asociados al fracturamiento de roca), contabilizando 160 eventos sísmicos en solo dos horas, fenómeno que ha sido catalogado como un enjambre sísmico.

Si bien la actividad se mantiene dentro de parámetros considerados de baja energía, el constante monitoreo ha permitido detectar este patrón anómalo, lo cual ha generado inquietud debido al historial de comportamiento de este complejo volcánico ubicado en la zona cordillerana del Maule.

No obstante, SERNAGEOMIN ha determinado mantener la alerta técnica en nivel Verde, lo que indica que el volcán se encuentra en un estado base o sin actividad anómala significativa. A pesar de ello, se intensificará la vigilancia y análisis de la situación por parte del organismo técnico.

En paralelo, la Dirección Regional de SENAPRED se encuentra en permanente coordinación con los integrantes del Sistema Regional de Prevención y Respuesta ante Desastres, con el objetivo de alertar oportunamente a la población y responder de forma eficaz ante eventuales escenarios de riesgo.

Las autoridades reiteran el llamado a informarse a través de canales oficiales y no difundir rumores o información no verificada que pueda generar alarma injustificada en la población

Comentarios