COMIENZA LA CUENTA REGRESIVA PARA CUMPLIR CON EL GRABADO OBLIGATORIO DE PATENTES EN VIDRIOS Y ESPEJOS: MEDIDA ENTRA EN VIGENCIA EL 15 DE MAYO




 

 A tan solo un mes de la entrada en vigencia de la Ley N° 21.601, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones intensifica el llamado a los propietarios de vehículos a cumplir con el grabado obligatorio de sus patentes en vidrios y espejos, medida que busca prevenir el robo y posterior comercialización de piezas automotrices.

Esta normativa, que entrará en vigencia a partir del 15 de mayo de 2025, establece que todos los vehículos deben tener su placa patente grabada en al menos seis superficies vidriadas (vidrios laterales, luneta y parabrisas) y en ambos espejos laterales. En el caso de motocicletas, se exige el grabado de todos los elementos vidriados disponibles, excluyendo parabrisas o reflectores, pero incluyendo los espejos.

El objetivo de esta ley es claro: dificultar la venta de partes y piezas robadas, mediante una medida concreta y visible. Hoy estamos oficialmente a un mes del plazo final para cumplir con esta exigencia, y llamamos a los conductores a no dejarlo para última hora”, señaló el seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Ñuble, Javier Isla Figueroa.

La ley contempló un periodo de implementación de un año y desde septiembre de 2024 las automotoras están obligadas a entregar los vehículos nuevos con las patentes ya grabadas.

Multas por incumplimiento

Quienes no cumplan con la exigencia a partir del 15 de mayo podrán ser fiscalizados por inspectores municipales o Carabineros, y arriesgan multas que van desde 1 a 1,5 UTM, es decir, entre $68.306 y $102.456 aproximadamente.

Requisitos técnicos del grabado

El grabado debe cumplir con tres condiciones esenciales:

Ser permanente, lo que implica un desgaste visible del vidrio o espejo, sin importar la técnica utilizada.

Ser legible, con caracteres claramente visibles.

Estar presente en al menos seis vidrios y ambos espejos laterales.

Dimensiones y ubicación del grabado:

Vidrios: altura entre 7 y 10 milímetros.

Espejos: altura entre 5 y 10 milímetros.

Ubicaciones específicas:

Luneta: costado inferior izquierdo.

Vidrios laterales: inferior derecho (lado conductor) e inferior izquierdo (lado acompañante).

Parabrisas: costado inferior derecho.

Espejos laterales: parte superior o inferior junto al borde paralelo al suelo.

Desde el Ministerio recordaron que esta es una medida de seguridad sencilla, de bajo costo y alto impacto, por lo que reiteran el llamado a no esperar el último minuto para cumplir con la ley.

Comentarios