SUBSECRETARÍA DE TRANSPORTE ANUNCIA MEDIDAS PARA AGILIZAR LA RENOVACIÓN DE LICENCIAS DE CONDUCIR EN CHILE

 



 

En un esfuerzo por facilitar el proceso de renovación de licencias de conducir y enfrentar la alta demanda en algunos municipios, la Subsecretaría de Transportes anunció una serie de medidas que permitirán optimizar los trámites sin flexibilizar las normativas de seguridad. El subsecretario de Transportes, Jorge Daza, entregó los detalles de esta iniciativa durante una conferencia realizada este miércoles.

Daza destacó que la extensión de vigencia de las licencias de conducir, implementada debido a la pandemia, finalizará en 2025, lo que hace necesario implementar soluciones que eviten una saturación en el sistema. "Había que tomar algunas medidas, se tomaron, y este año 2025 se termina el plazo de extensión de las licencias de conducir", señaló.

Entre las principales medidas anunciadas se encuentran:

Renovación en cualquier comuna del país: Los conductores podrán optar por renovar su licencia en municipios con menor demanda, independientemente de su lugar de residencia.

Colaboración de personal capacitado: Se autorizará que personal no médico, pero debidamente capacitado, pueda colaborar en la toma de exámenes de salud.

Habilitación de nuevos espacios municipales: Se podrá utilizar infraestructura distinta a la Dirección de Tránsito para la realización de evaluaciones técnicas, descongestionando las oficinas actuales.

El subsecretario enfatizó que estas medidas buscan garantizar un tránsito más seguro sin relajar los requisitos. "Estamos trabajando en conjunto con las municipalidades para implementar tres medidas que permitirán la renovación de las licencias con algunas facilidades. Esto no significa en ninguna medida flexibilizar las normas", explicó Daza.

Respecto a las críticas de algunos alcaldes sobre el impacto de estas modificaciones, Daza aseguró que la iniciativa fue diseñada en conjunto con la Asociación Chilena de Municipalidades, considerando la realidad de distintas comunas. "Fueron ellos quienes nos plantearon esta demanda a partir de los propios municipios que estaban saturados", afirmó. Además, destacó que esta iniciativa podría generar ingresos adicionales para los municipios menos congestionados, contribuyendo a su financiamiento.

Finalmente, Daza recordó que el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones continúa trabajando en la modernización de la normativa, incluyendo la tramitación de la Ley Jacinta, que actualizará las normas de seguridad para los conductores. "Nosotros estamos permanentemente actualizando la normativa para poder hacerla más segura para las personas", concluyó.

Comentarios