Con el objetivo de proteger a la población de mayor riesgo antes de la llegada del invierno, el Ministerio de Salud dio inicio anticipado a la estrategia de Vacunación e Inmunización 2025. La campaña, que comenzó el 1 de marzo, busca adelantarse al aumento de virus respiratorios que ha sido registrado en los últimos años.
En la Región del Maule, el lanzamiento oficial tuvo lugar en
la comuna de Curicó con un operativo de vacunación en la Felicur. Hasta el
lugar llegaron vecinos de distintos sectores de la ciudad para recibir sus
respectivas dosis de inmunización.
La seremi de Salud, Gloria Icaza, explicó que la decisión de
adelantar la campaña responde a la observación de los expertos: “Los dos
últimos años post pandemia hemos visto que los virus respiratorios han
adelantado su circulación. Normalmente, los peaks se presentaban en junio, pero
recientemente han ocurrido en mayo. Por eso, siguiendo la recomendación de
comités de vacunación y expertos, la campaña comienza el 1 de marzo para todos
los grupos objetivos. Hacemos un llamado a la comunidad a vacunarse y no esperar
la llegada del frío, ya que la vacuna contra la influenza es una gran
protección para la población”, destacó.
En representación del Servicio de Salud del Maule, el médico
asesor de la subdirección de Gestión Asistencial, Alex Ortiz, destacó la
importancia de la vacunación. “La vacuna contra la influenza y el COVID-19 no
impide que nos resfriemos, pero sí disminuye la posibilidad de complicaciones
graves, hospitalizaciones y mortalidad. Es fundamental que la población acuda a
los centros de salud y puntos habilitados para recibir su inmunización”,
sostuvo.
Grupos objetivos y vacunación contra el VRS
Dentro de los grupos que deben vacunarse contra la Influenza
y el COVID-19 están:
Personal de salud (público y privado).
Personas de 60 años y más.
Personas con patologías crónicas (desde los 6 meses para
COVID-19 y entre los 11 y 59 años para Influenza).
Mujeres gestantes.
Cuidadores de personas mayores y funcionarios de ELEAM.
Niños y niñas desde los 6 meses hasta 5to básico.
Docentes y asistentes de la educación preescolar y escolar
hasta 8vo básico.
Además, por segundo año consecutivo, se administrará de
manera gratuita y universal la vacuna contra el Virus Respiratorio Sincicial
(VRS) a lactantes nacidos desde el 1 de octubre de 2024 y recién nacidos en
maternidades.
Comentarios
Publicar un comentario