A raíz de la llegada de marzo, la
seremi de Gobierno, Nataly Rojas Seguel, enfatizó en la coordinación que se
realiza desde Gobierno para llevar a cabo el Plan Marzo “a lo largo de todo
Chile, en el marco del Plan Marzo, implementaremos un plan de fiscalización
enfocado en el transporte escolar y el control de vías priorizadas para el
transporte público, entre otros aspectos”, indicó.
“También trabajamos para que las
y los estudiantes tengan un óptimo inicio de año con el Plan Volvamos a Clases.
Por ello, se entregarán orientaciones para proteger la economía de las familias
con recomendaciones sobre útiles escolares y uniformes. La reactivación
educativa post-pandemia ha mostrado resultados concretos: redujimos la
desvinculación escolar, logrando que más de 17 mil niños, niñas y adolescentes se reincorporen al sistema”,
señaló la autoridad de Gobierno.
“Esto se complementa con nuestra
inversión histórica en el país, de más de $350 mil millones en infraestructura
desde 2022, y en la Región del Maule la entrega gratuita de más de 149 mil kits
de útiles escolares durante el 2025, para garantizar un inicio escolar digno,
especialmente para las familias más vulnerables. El retorno a la normalidad
tras el periodo vacacional representa un esfuerzo conjunto que enfrentamos como
país. El gobierno se ha anticipado a este desafío y ha desplegado recursos a lo
largo de todo Chile para garantizar el funcionamiento óptimo de todos los
servicios”, indicó.
Asimismo, la autoridad reforzó el
compromiso de Gobierno, de acompañar a las familias en este retorno, y con la
disposición de “asegurar que la rutina
sea lo más fluida posible y que cada estudiante cuente con las condiciones
necesarias para desarrollar su potencial educativo en un entorno seguro y de
calidad”, concluyó.
Cabe recordar que se han
realizado reuniones de coordinación con los diversos servicios de Gobierno,
para gestionar de buena manera el retorno a clases y regreso de vacaciones en
el Maule.
Comentarios
Publicar un comentario