Con el tradicional corte de cinta tricolor y en medio de muestras de alegría y agradecimiento, se inauguró el primer Jardín Sensorial de la región y el segundo a nivel nacional, un hito que marca un importante avance en la inclusión y apoyo a niños y adolescentes dentro del Espectro Autista (TEA).
Este espacio fue posible gracias al proyecto de tesis de
tres alumnas de la Universidad de Viña del Mar: Yael Vásquez Torres, Bárbara
Yasin Jara y Silvana Araya Amigo, quienes con esfuerzo y perseverancia lograron
materializar un lugar diseñado para atender las necesidades sensoriales de
niños y adolescentes con TEA en la comuna.
El Jardín Sensorial ha sido formalmente cedido a la
Agrupación TEAlumbro Chanco, organización que trabajó en conjunto con las
estudiantes para garantizar los objetivos del proyecto y fomentar el desarrollo
emocional, social y sensorial de los menores. TEAlumbro Chanco es la primera
organización dedicada al Autismo en la provincia de Cauquenes y fue creada hace
dos años por padres que, desde su experiencia, decidieron unirse para apoyar a
sus hijos en la interacción con la sociedad y concientizar sobre la importancia
de comprender y respaldar a las personas con TEA. Su principal objetivo es
generar actividades que permitan obtener recursos para mejorar la calidad de
vida de las personas dentro del espectro autista.
La inauguración contó con la presencia de autoridades
locales, profesionales de la educación, padres y niños de la agrupación,
quienes celebraron este importante logro para la comunidad. Con este nuevo
espacio, se refuerza el compromiso con la inclusión y el bienestar de los niños
y adolescentes con TEA, proporcionando herramientas para su desarrollo
integral.
Comentarios
Publicar un comentario