IGLESIA CATÓLICA INVITA A SUMARSE A LA CAMPAÑA CUARESMA DE FRATERNIDAD 2025 EN RECONOCIMIENTO A LAS PERSONAS MAYORES

 




 

Con un llamado al cuidado y reconocimiento de las personas mayores, la Iglesia Católica ha dado inicio a la Campaña Cuaresma de Fraternidad 2025, una iniciativa solidaria que busca promover la reflexión, el encuentro y el apoyo a quienes más lo necesitan.

Este miércoles 5 de marzo, con la celebración del Miércoles de Ceniza, comenzó el tiempo de Cuaresma en todas las comunidades católicas del país, marcando el inicio de 40 días de conversión y preparación espiritual para la Semana Santa. En este contexto, la Iglesia invita a todos los fieles a participar activamente en esta campaña, desarrollada desde 1982 por el Área de Pastoral Social - CARITAS de la Conferencia Episcopal de Chile.

Bajo el lema «Bienaventurados los viejos: porque en ellos habita la memoria, sabiduría y futuro», inspirado en la obra del Padre Esteban Gumucio SSCC, la Cuaresma de Fraternidad 2025 pone en el centro a las personas mayores, reconociéndolas como portadoras de historia, testigos de fe y pilares de esperanza.

Durante este tiempo litúrgico, que se extiende hasta el 13 de abril (Domingo de Ramos), se llevarán a cabo diversas actividades pastorales y sociales, como encuentros comunitarios, jornadas de reflexión y colectas solidarias en parroquias, colegios y comunidades eclesiales. Los fondos recaudados serán destinados a la creación y asignación del Fondo Nacional de Cuaresma de Fraternidad, el cual busca responder a las necesidades más urgentes de las personas mayores que acuden a la Iglesia en busca de ayuda.

“El tiempo de Cuaresma es una oportunidad para renovar nuestro compromiso con el prójimo y fortalecer los valores cristianos de la compasión y la justicia. Invitamos a todas las personas de buena voluntad a sumarse a esta campaña y ser parte de una Iglesia que pone en el centro a quienes más lo necesitan”, expresó el director ejecutivo de Caritas Chile, Lorenzo Figueroa.

Para conocer más sobre las actividades programadas o realizar donaciones, se puede visitar el sitio web www.cuaresmadefraternidad.cl, donde se habilitaron opciones para aportar a través de tarjetas de crédito, débito y transferencias bancarias. Además, la campaña estará presente con alcancías en capillas, parroquias y establecimientos educacionales de todo el país.

Comentarios