ESTABLECIMIENTOS DEL SLEP MAULE COSTA INICIAN EL AÑO ESCOLAR CON ALTA ASISTENCIA Y AVANCES EN INFRAESTRUCTURA
Con una emotiva ceremonia realizada en el Liceo de Pelluhue,
se dio inicio oficial al año escolar en el territorio del Servicio Local de
Educación Pública (SLEP) Maule Costa, marcando el regreso a clases de más de 14
mil estudiantes de las comunas de Chanco, Pelluhue, Cauquenes, Constitución y
Empedrado.
El evento fue encabezado por la seremi de Educación,
Verónica Ramírez, y el director del SLEP Maule Costa, Julio González, quienes
destacaron el alto porcentaje de asistencia estudiantil en la región, la
recuperación de aprendizajes y la ejecución de más de 150 proyectos de
mejoramiento en infraestructura educativa.
Acompañados por el jefe de la División de Desarrollo
Educativo en la Dirección de Educación Pública (DEP), Alexis Moreira, y la
directora provincial de Educación de Cauquenes, Edna Jara, las autoridades
saludaron a docentes, estudiantes y apoderados, resaltando los avances en la
educación pública y el compromiso del Gobierno con su fortalecimiento.
En su mensaje a la comunidad educativa, la seremi de
Educación expresó su satisfacción por el masivo retorno de los estudiantes,
subrayando que hace menos de seis meses había visitado el mismo establecimiento
para inaugurar obras de mejoramiento por más de 145 millones de pesos. En este
contexto, destacó la inversión de más de 33 mil 284 millones de pesos en
infraestructura educacional en la región, alineada con el propósito del
presidente Gabriel Boric de fortalecer la educación pública.
“Estamos contentos porque los niños llegaron a las escuelas.
Este año el foco es fortalecer los aprendizajes. En 2023 trabajamos
integralmente, pero una de nuestras prioridades fue la asistencia y la
revinculación. Hoy, como región, estamos entre las mejores a nivel nacional con
un 89% de asistencia, lo que es un gran logro”, destacó Ramírez.
Por su parte, Alexis Moreira resaltó los avances obtenidos
en los Servicios Locales de Educación Pública, a pesar de los desafíos
iniciales de su implementación. En este sentido, subrayó la mejora en los
resultados del Simce y las oportunidades que la nueva institucionalidad ha
brindado a los jardines infantiles, que anteriormente eran administrados por
los municipios.
“La mirada de tomar experiencias exitosas de algunos
municipios ha sido intencionada en estos tres años de gobierno, lo que ha
mostrado resultados concretos. El año pasado, los servicios locales registraron
una mejora significativa en asistencia, revinculación de estudiantes fuera del
sistema y alza en los resultados del Simce. Además, se ha fortalecido la
formación de docentes y educadoras de jardines infantiles, con capacitaciones
periódicas a lo largo del año”, afirmó Moreira.
Tras la ceremonia en Pelluhue, la seremi de Educación y el
director del SLEP Maule Costa visitaron el Liceo Claudina Urrutia de Cauquenes
–acompañados por el delegado provincial Claudio Merino– y el Liceo Federico
Albert Faupp de Chanco. En cada visita, verificaron la entrega de textos
escolares, el funcionamiento del servicio de alimentación y la programación
para la distribución de kits de materiales escolares de JUNAEB. Además, la
seremi transmitió los saludos del ministro de Educación, Nicolás Cataldo, y del
presidente Boric en el inicio del nuevo año escolar.
El director del SLEP Maule Costa, Julio González, también
destacó el arduo trabajo realizado por los equipos pedagógicos y
administrativos desde el 1 de enero, enfatizando el fortalecimiento de los
lazos con las comunidades educativas de los 88 establecimientos que conforman
el servicio local.
Comentarios
Publicar un comentario