DIPUTADO JORGE GUZMÁN EXIGE DAR URGENCIA A TRAMITACIÓN DE LA LEY DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO, DIGNO Y SALUDABLE
Desde el 2019 que el proyecto de Envejecimiento Activo, Digno y Saludable se encuentra en trámite, diseñado para proteger y garantizar los derechos de más de 3.5 millones de adultos mayores en el país. Sin embargo, pese al trabajo comprometido de la Comisión de Personas Mayores y el consenso alcanzado en torno a la legislación, el proyecto se ha estancado en la Comisión de Hacienda tras perder su urgencia, lo que resulta inaceptable para el diputado Jorge Guzmán (Evópoli), quien tuvo una destacada participación en la discusión de este proyecto.
El parlamentario del Maule,
integrante de la Comisión de la cual surge el proyecto, indicó que “llevamos a
cabo un trabajo serio y responsable, con el firme propósito de generar una
legislación que promoviera, protegiera y garantizara el reconocimiento y el
pleno ejercicio de los derechos de las personas mayores. Escuchamos a la ministra
de Desarrollo Social, a Senama, a la Mesa de Personas Mayores, a la Red de
Voces Mayores, entre casi más de 20 organizaciones que expusieron. Trabajamos
con altura de miras, sin distinciones entre oficialismo y oposición, logrando
consensuar un proyecto robusto, con una visión integral sobre el envejecimiento”.
La iniciativa establece el marco
para una política nacional de envejecimiento y consagra un amplio catálogo de
derechos para las personas mayores, como el derecho a no ser discriminados, a
recibir un trato digno, a tener una atención preferente, al acceso efectivo a
la justicia, a una salud integral, entre otros beneficios.
Guzmán afirmó que “también se
recogió un proyecto de mi autoría, a través de un nuevo título sobre el fomento
del acceso a la participación en actividades de carácter cultural, artístico y
deportivo, estableciéndose cuotas de acceso preferencial y garantizado de al
menos un 5% del aforo, una venta exclusiva para personas mayores y el derecho a
acceder a una tarifa rebajada de al menos el 50% del costo de ingreso a los
espectáculos que se desarrollen. Con esto buscamos garantizar que el
envejecimiento no signifique exclusión, sino que sea una nueva etapa de plena
participación y acceso para las personas mayores a la vida cultural, deportiva
y recreativa en nuestro país”.
No obstante, añadió que “han
pasado ocho meses desde que nuestra Comisión de Personas Mayores aprobó el
proyecto y lo remitió a la Comisión de Hacienda. Legislar en esta materia es
urgente. Sin embargo, una vez que la iniciativa llegó a la Comisión de
Hacienda, inexplicablemente perdió su urgencia y por exclusiva decisión del
gobierno y desde entonces ha permanecido totalmente estancado este proyecto.
Esto es totalmente inaceptable, ¿cuántas personas mayores no alcanzarán a
beneficiarse por esta ley y se les negará el acceso a sus derechos
fundamentales en la última etapa de su vida?”, señaló el jefe de bancada
Evópoli.
“Nuestras personas mayores no
pueden seguir esperando. Ellas merecen ser una prioridad en todo momento y no
solo durante las campañas políticas. Y por eso, hago un llamado al gobierno, al
Presidente Boric, a restituir la urgencia a esta iniciativa y dar una señal
clara de compromiso con quienes han contribuido al desarrollo de nuestro país y
merecen vivir en su vejez con dignidad y derechos garantizados. Es lo mínimo que
le podemos pedir, es lo mínimo que podemos hacer por ellos. Pedimos al gobierno
urgencia a la Ley de Envejecimiento Activo, Digno y Saludable”, concluyó el
diputado Guzmán.
Comentarios
Publicar un comentario